El Partido Popular ganaría las elecciones europeas del próximo 9 de junio por delante del PSOE, según tres encuestas. Los populares, liderados por Dolors Montserrat, conseguirían entre 24 y 25 eurodiputados y podrían obtener hasta 13 escaños más que el año 2019. Eso es gracias a la desaparición de Ciudadanos, que no obtendría en ningún caso representación. Por su parte, el PSOE, liderado por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, no perdería fuerza y se situaría en segunda posición con una fuerza de entre 19 y 20 eurodiputados.

🔴 Resultados elecciones europeas 2024, DIRECTO | Escrutinio y recuento de votos

Las elecciones europeas marcarían una clara tendencia al retorno del bipartidismo español. Al menos, es una de las conclusiones que se pueden sacar de las encuestas de Sociométrica para El Español, Sigma Dos para El Mundo y NC Reporte para La Razón. Los socialistas obtendrían un apoyo del 29,4% (20 escaños), según el primer medio citado; entre el 30,2% de los votos, según el segundo medio citado (19-20 eurodiputados); y el 27,9% de los votos (19 escaños).

Vox mejoraría resultados, mientras la suma de Sumar y Podemos mantiene sus escaños

Por su parte, el ultraespañolismo de Vox conseguiría ser la tercera fuerza en estas elecciones, pero muy lejos de la segunda posición. La formación liderada por Jorge Buxadé conseguiría entre 6 y 7 eurodiputados: 6 para La Razón, 6-7 para El Mundo y 7 para El Español. Eso implica que la extrema derecha podría obtener hasta 4 eurodiputados más de lo que hace 5 años y consolidando su alianza con el Eurogrupo del Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos, liderados por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

A la izquierda del PSOE, Sumar y Podemos por separado, podrían mejorar incluso los resultados de las pasadas elecciones. El año 2019 la coalición entre las dos formaciones consiguió hasta 6 eurodiputados, siendo la cuarta fuerza. Ahora, la suma de los dos podría llegar a los 7 eurodiputados. Es lo que dice la encuesta de Sigma Dos, en la cual detalla que Sumar podría obtener hasta 5 escaños, mientras que Podemos obtendría 2. En cambio, en las otras dos encuestas, Sumar, liderados por Estrella Galán, consigue 4, mientras que Podemos, encabezados por Irene Montero, 2. La suma de los dos partidos igualaría los resultados de las elecciones del 2019.

ERC y Junts perderían escaños

Con respecto al independentismo catalán y a los nacionalistas, la coalición de Esquerra Republicana, BNG, Bildu y Més per Mallorca, Ahora Repúblicas, conseguiría entre 3 y 2 eurodiputados. La formación liderada Diana Riba y Tomàs Molina consolidaría sus tres eurodiputados o perdería dos. Mientras que según NC Reports alcanzaría 3 eurodiputados, Sociométrica y Sigma Dos le darían hasta 2 escaños. En cambio, Junts per Catalunya se aseguraría 1 escaño en los tres casos, todo y que NC Reports asegura que candidatura liderada por Ton Comín podría llegar a los 2 eurodiputados.

Las dos candidaturas que no queda del todo claro si obtendrán representación son la coalición liderada por el PNV, Coalición Canaria, Geroa Bai y el PINO (CEUS) y la formación populista Se Acabó la Fiesta. Los nacionalistas, liderados por Oihane Agirregoita, mantendrían a su único eurodiputado en el caso de NC Reports, mientras que Sigma Dos le da entre 0-1 y NC Reportes lo otorga como grupo extraparlamentario.