El Grupo Ferrero se ha comprometido definitivamente con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) al haber anunciado que las materias primas que utilice en la elaboración de sus productos en 2020 serán 100% sostenibles. En un momento donde la RSC está en el orden del día de muchas compañías ya sea por estrategia de marketing o compromiso real con el medio ambiente, los recursos naturales, los derechos humanos, la generación de oportunidades laborales o el fomento de estilos de vida activos y saludables, el fabricante de productos como Ferrero Rocher, Nutella o Kinder Sorpresa ha dado un paso en firme.

La responsabilidad social corporativa está presente en el "ADN de la compañía e impregna todos los pasos de la cadena de elaboración y distribución de productos" ha asegurado el director de relaciones internacionales de Ferrero Ibérica, Roberto Torri. Precisamente, la empresa matriz de Grupo Ferrero, Ferrero Internacional ha cerrado el ejercicio de 2015 con un incremento del 13,4% de su cifra de negocio consolidada hasta alcanzar 9.542 millones respecto a los 8.412 millones del ejercicio anterior cuando creció un 8% en España y Portugal gracias al impulso de la venta de bombones y a un "extraordinario dinamismo" en la apertura de nuevos mercados. 

El mayor consumidor de avellanas

Durante el pasado año, el grupo italiano que es el mayor consumidor de avellanas del mundo utilizó más de 1,6 millones de toneladas de materias primas durante la elaboración y el empaquetado de sus productos. Y antes de alcanzar el objetivo de sostenibilidad, Ferrero prevé alcanzar también un 100% de trazabilidad en la cadena de suministro de avellanas. De la misma forma, la compañía busca mejorar las condiciones de las zonas rurales y comunidades locales con las que ha establecido relaciones comerciales directas de largo plazo. 

De esta forma, Grupo Ferrero con 78 empresas consolidadas y 22 plantas de producción tendrá unos productos 100% sostenibles que actualmente ya están presentes en 160 países.