El Deportivo de La Coruña, un histórico con 42 temporadas en la élite y un título liguero en el recuerdo (1999-2000), sigue peleando con uñas y dientes en Segunda División, soñando con el ansiado retorno a Primera. Y en el corazón de este proyecto de resurrección se encuentra un nombre que resuena con fuerza: Yeremay Hernández. El talentoso mediapunta canario se ha convertido en la pieza clave del esquema blanquiazul, y su compromiso va más allá de las cifras de un contrato. En un mercado de fichajes cada vez más dominado por lo económico, el '10' deportivista ha puesto una condición sine qua non para su futuro: el ascenso a LaLiga EA Sports es su única prioridad.

Yeremay Hernández
Yeremay Hernández

A pesar de los persistentes rumores que lo sitúan en la órbita de grandes clubes europeos –con ofertas que, según las informaciones veraniegas, superaron con creces los 20 millones de euros que estima el portal Transfermarkt–, Yeremay se mantiene firme. Su valor de mercado, revisado al alza tras su explosión, es solo una estimación, un indicativo de su estatus como el jugador con mayor potencial de su categoría, pero no el factor decisivo. La última palabra la tiene él, y su decisión es clara: si el Deportivo logra el objetivo de regresar a la máxima categoría al final de la temporada 2025-2026, Yeremay se quedará en A Coruña para la campaña 2026-2027, venga quien venga a ficharlo. El dinero, ante el sueño de devolver la gloria a Riazor, es simplemente secundario.

El talento de Yeremay pasa de la estimación al terreno de juego

El rendimiento de Yeremay en el campo de juego ha sido el verdadero catalizador de esta situación. Si bien es cierto que el inicio de la temporada 2025-2026 lo ha encontrado con un ritmo goleador quizás más pausado en jugada que en el curso anterior –acumulando solo cuatro tantos hasta la fecha–, su influencia en el juego es innegable. La presión de ser considerado por muchos como el mejor futbolista de LaLiga Hypermotion puede pesar, pero su reciente actuación ante el Real Valladolid, transformando un penalti en el tiempo de descuento, fue la prueba definitiva de su carácter. Un gol que no solo salvó un punto vital, evitando la tercera derrota consecutiva, sino que también elevó su figura dentro de la historia del club.

Yeremay/ Deportivo de la Coruña
Yeremay/ Deportivo de la Coruña

Con esa diana desde el punto fatídico, Yeremay ha igualado a leyendas como Javi Manjarín y Fernando Muñoz en la tabla de goleadores históricos del club, alcanzando la cifra de 27 tantos. Un dato que lo sitúa a solo un gol de entrar en el selecto grupo del top-50 de máximos artilleros blanquiazules, compartiendo escalafón con nombres de distintas épocas como 'Borrachón' Guillermo y Peio Uralde.

La promesa de Yeremay: un impulso de motivación para el ascenso

Así, el canario no solo suma a la clasificación; está escribiendo su propio capítulo al lado de mitos deportivistas, demostrando que su impacto en el club es una realidad que trasciende la categoría. Y es que, el Deportivo de La Coruña, que actualmente se encuentra luchando en la zona media de la tabla de Segunda División, tiene en la ambición de su estrella su mayor incentivo.

La promesa de Yeremay de rechazar cualquier oferta si el equipo sube no es solo una declaración de amor a los colores; es un impulso de motivación para todo el club.  La ausencia del Dépor en la máxima categoría desde 2018, podría estar llegando a su fin. Y Yeremay Hernández está decidido a ser el faro que guíe a su equipo de nuevo a la élite.