Todavía no se ha anunciado la fecha de las próximas elecciones en el Barça, que serán durante el segundo trimestre de 2026, pero los aspirantes al trono del Spotify Camp Nou comienzan a dar los primeros pasos. Si hace unos días ya alzó la voz Víctor Font, ahora ha sido el turno de Xavier Vilajoana, exdirectivo culé durante los mandatos de Joan Laporta, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, y repitiendo en la carrera preelectoral culé.

Xavier Vilajoana tiende la mano por el Barça

Vilajoana, empresario catalán, CEO de Euroconstruc y actual presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCEspaña), se muestra muy ambicioso, al mismo tiempo que abierto a futuros pactos, sobre todo enfocando la mirada en el proyecto de Font. "Ha habido muchos movimientos, perfecto, que sigan habiéndolos. Yo seguiré estando dispuesto a hablar con cualquier socio que esté dispuesto a sumar. Tener el objetivo de ser presidente del Barça no debe ser el objetivo de apropiarse de algo que luego repartirás", ha dicho Vilajoana en la rueda de prensa celebrada en el Hotel Hyatt de Barcelona, pocas horas antes de su primera presentación de precampaña.

Xavier Vilajoana / Foto: EFE
Xavier Vilajoana, durante la presentación / Foto: EFE

Si en las pasadas elecciones se presentó como precandidato, pero finalmente no pasó el corte, ha continuado con las mismas líneas maestras. Esta vez competirá en esta carrera bajo el lema de 'Preparados para recuperar nuestro Barça'. Y ha querido dejar algunas cosas claras sobre su futurible mandato: congelación de los precios de los abonos durante las obras del Spotify Camp Nou, internacionalización de La Masia, y potenciación de las secciones y del deporte femenino del Barça.

Además, también ha querido destacar que quiere invertir un 30% de los ingresos ordinarios en el beneficio del socio. Una suma que podría llegar a los 50 millones de euros. Y, al mismo tiempo, Vilajoana ha manifestado una nueva línea de negocio con la creación de nuevos centros de formación de futbolistas —como la Masia— a nivel internacional.

Los ataques hacia Joan Laporta

Aun así, también era de esperar que hablara de Joan Laporta, el que será el gran rival a batir. Y lo ha hecho de manera muy agresiva: "Tenemos un timonel que navega sin rumbo. La improvisación ha sustituido el plan de ruta, la estrategia y la seriedad. Laporta ha convertido el Barça en su cortijo. No veo ninguno de los valores que nos han hecho grandes como club. Esto es una realidad".

Crítica por la concesión a la empresa turca Limak para la construcción del nuevo estadio y hablando maravillas de Leo Messi. Todo esto para resumir las críticas con un ataque muy feroz: "La gestión de Laporta es demencial". Empieza el espectáculo de precampaña. Veremos cuándo pasa a la acción el actual presidente culé.