Cambio significativo en el formato de la Champions League de cara a la próxima temporada. La UEFA ha decidido corregir uno de los puntos que más polémica generó con la introducción del nuevo modelo de competición que se estrenó la campaña anterior como respuesta a la iniciativa de la Superliga. Se trata del sorteo para determinar qué equipo será local o visitante en las eliminatorias que empiezan después de la primera fase de liga, en la cual cada participante disputa ocho partidos, cuatro en casa y cuatro fuera. A partir de la 2025/26, este factor ya no vendrá determinado por el azar, sino por los resultados alcanzados durante esta primera ronda.

El Barça, perjudicado contra el Inter de Milán y el Dortmund

Durante la temporada pasada, el Barça fue claramente perjudicado precisamente por esto. Aunque acabó la fase de liga en segunda posición, solo por detrás de un Liverpool que quedó eliminado contra el Paris Saint-Germain, disputó las vueltas tanto de los cuartos de final como de las semifinales fuera de casa. Contra el Borussia Dortmund, aunque sufrió durante algunos minutos, no tuvo problemas para pasar, pero contra el Inter de Milán sí que quedó eliminado, con un desenlace muy cruel.

Lautaro Martínez gol Inter Barça / Foto: Europa Press
Lautaro Martínez celebra un gol del Inter de Milán contra el Barça a las semifinales de la Champions League / Foto: Europa Press

En los dos casos, el Barça quedó en una posición superior a sus rivales en la primera fase, pero la suerte dictaminó que el segundo partido de la eliminatoria se dispute lejos de Barcelona. Jugar la vuelta en tu estadio y con tu afición es una clara ventaja, sobre todo desde que se suprimió el valor doble de los goles fuera de casa. Es imposible dictaminar qué habría pasado si el conjunto de Hansi Flick hubiera jugado la vuelta en Montjuïc en lugar del Giuseppe Meazza, pero para muchos culés este factor fue decisivo para entender la victoria italiana.

Rectificación de parte de la UEFA para las próximas eliminatorias

Viendo esta injusticia, la UEFA ha decidido rectificar. Una medida que ha sido muy aplaudida por la opinión pública. Así, a partir de la próxima temporada la primera fase tendrá todavía más importancia. El equipo que haya acabado en una mejor posición en la liguilla tendrá la vuelta en casa. Eso sí, el máximo organismo del fútbol europeo ha decidido introducir también una peculiaridad que rizará el rizo.

PSG celebra la Champions League / Foto: EFE
PSG celebra el triunfo en la pasada Champions League / Foto: EFE

Y es que si un equipo elimina a otro que ha quedado mejor clasificado, heredará este beneficio. Es decir, si un 10.º clasificado elimina a un segundo clasificado, en la próxima ronda jugará como si fuera el que ha acabado en segunda plaza. Por lo tanto, solo tendría la vuelta fuera de casa en caso de jugar contra el primero. Este cambio se introducirá también en la Europa League, la Conference y la Champions femenina.