La fecha de vuelta al Spotify Camp Nou es, actualmente, el tema más comentado en el entorno futbolístico del Barça. Es cierto que ha habido un retraso evidente con respecto a lo previsto para el retorno al remodelado estadio, un hecho habitual en obras de esta magnitud. De hecho, parece que la cuestión que más preocupa es cuándo se podrá volver a jugar, más que cómo está quedando el campo, como quien se centra en la punta del lápiz sin ver todo el dibujo. Ahora mismo, tanto desde el exterior como en las imágenes filtradas del interior, se puede apreciar un estado avanzado de las obras. El esqueleto del estadio ya se ve claramente desde fuera, mientras que dentro se pueden observar las dos primeras graderías saneadas, con los asientos colocados y el césped ya preparado.

Una de las cubiertas más grandes del mundo

Lo primero es que el techo del Spotify Camp Nou contará con una de las cubiertas tensadas más grandes del mundo, con 48.000 m² de superficie. Además, incluirá 21.000 m² de placas solares. Para sostener esta impresionante estructura se necesitarán unas 1.400 toneladas de cable, procedentes de Alemania, Italia y Francia, cosa que refleja la magnitud y la complejidad del proyecto. Será, sin ningún tipo de duda, una de las joyas de la corona del proyecto.

Llenada Spotify Camp Nou / Foto: FC Barcelona
Cubierta del Spotify Camp Nou / Foto: FC Barcelona

El segundo secreto, vinculado a la cubierta, será una pasarela situada a unos 70 metros de altura desde donde se podrá contemplar el estadio desde una perspectiva única. Desde allí, además del campo, se podrá disfrutar de una vista espectacular de toda la ciudad de Barcelona. Se trata de una novedad que, por ejemplo, ya ha incorporado el Tottenham en su nuevo estadio.

105.000 espectadores, un estadio gigantesco

El tercer secreto es que la reforma también permitirá aumentar el número de espectadores. La redistribución de los asientos en las dos primeras graderías, la creación de dos anillas VIP y la nueva tercera gradería han incrementado el aforo en 6.000 asientos. En total, el estadio podrá acoger a 105.000 espectadores, convirtiéndolo en el campo de fútbol más grande de Europa y el segundo del mundo, solo superado por el Estadio Rungrado Primero de Mayo de Corea del Norte.

Render del nuevo Spotify Camp Nou / Foto: FC Barcelona
Render del nuevo Spotify Camp Nou / Foto: FC Barcelona

Joan Laporta ha destacado en varias ocasiones que el Espai Barça no solo transformará el Camp Nou, sino que convertirá todo el conjunto deportivo en el mayor de Europa. El presidente afirmó que este proyecto puede tener en Barcelona un impacto similar a lo que tuvieron los Juegos Olímpicos de 1992, posicionando el club como un referente mundial en ocio, modernidad y sostenibilidad.

Las pantallas y la iluminación

El cuarto secreto está relacionado con la tecnología y la iluminación. Inicialmente, el proyecto preveía un videomarcador de 360 grados, pero finalmente se ha optado por tres pantallas gigantes de 12,5 metros de altura y 40 metros de anchura, que ofrecerán a todos los aficionados una visión espectacular de lo que se proyecte. Además, la iluminación del nuevo Spotify Camp Nou será LED y sostenible, con energía solar para alimentar parte de los servicios, todo diseñado para reducir el consumo energético e integrarse de la manera más respetuosa en la ciudad.