La UEFA ha confirmado este lunes la sanción que ha interpuesto al futbolista del Athletic Club Yeray Álvarez por haber dado positivo en un control antidopaje después de un partido de la Europa League contra el Manchester United. Serán 10 meses de suspensión que contarán desde el pasado de 2 junio, cuando fue suspendido de forma provisional. Por lo tanto, no podrá volver a disputar ningún partido oficial hasta el 2 de abril del 2026. El comunicado del máximo organismo europeo detalla que podrá volver a entrenar con el equipo y utilizar instalaciones deportivas de un club en los dos últimos meses de su periodo de inhabilitación.
Yeray Álvarez, sancionado por dopaje "no intencionado"
El positivo de Yeray Álvarez llegó en un control antidopaje que la UEFA efectuó después de un partido de Europa League contra el Manchester United, durante el pasado mes de mayo. Un análisis acreditado por la Agencia Mundial de Antidopaje (AMA) reveló "la presencia de canrenona, una sustancia prohibida tanto dentro como fuera de la competición en la categoría S5". El Athletic Club ha informado de que la entidad presidida por Aleksander Čeferin ha reconocido que no ha habido ninguna intencionalidad de parte del futbolista vasco, que habría ingerido esta sustancia prohibida después de tomar, incorrectamente, un medicamento contra la caída de pelo.
ℹ️ La UEFA resuelve que Yeray cometió un error y le impone una sanción de diez meses.
— Athletic Club (@AthleticClub) September 8, 2025
La sanción comienza a contar desde el pasado 2 de junio, ya que Yeray se acogió voluntariamente a la suspensión provisional, por lo que podrá volver a competir a partir del 2 de abril de 2026.
Sin embargo, la normativa de la UEFA es clara, estableciendo que el futbolista es siempre responsable de sus actos y que se tendría que haber informado antes para saber si podía haber tomado este medicamento. "A la reunión del 19 de agosto de 2025, el órgano disciplinario competente de la UEFA decidió suspender al jugador durante diez (10) meses, desde la fecha de la suspensión provisional (es decir, el 2 de junio de 2025) hasta el 2 de abril de 2026, por haber cometido una infracción no intencionada de las normas", sentencia el máximo organismo europeo en su resolución.
Yeray Álvarez: "Nunca en mi vida he consumido sustancias prohibidas"
El pasado 10 de julio, Yeray Álvarez explicó su positivo, detallando que fue consecuencia de haber ingerido involuntariamente un "médicamente preventivo contra la caída de pelo". "Nunca en mi vida he consumido sustancias prohibidas. Desde que superé mi enfermedad, hace años que sigo un tratamiento contra la alopecia y, después de estudiar el caso, hemos comprobado que el positivo se dio porque tomé de forma involuntaria un medicamento preventivo contra la caída del pelo que contenía una sustancia prohibida", reconoció el jugador del Athletic Club.