El VAR low cost ha llegado para quedarse. O al menos esta es la intención que se tiene para los partidos de competiciones menores que tienen un gran eco internacional. Esta es la llamada tarjeta verde, que la FIFA ha aprobado para que se convierta en un soporte de vídeo para resolver jugadas polémicas, pero sin ser el VAR que todos conocemos.
Debuta la tarjeta verde en el Mundial de fútbol sub-20
En el Mundial de fútbol sub-20, que se está disputando en Chile desde el pasado fin de semana y que se alargará hasta el 19 de octubre, se introduce esta novedad. La FIFA ya hace tiempo que aprobó el Football Video Support (FVS), que es un sistema en el cual los entrenadores tienen a su disposición la opción de revisar jugadas que consideran que el árbitro se ha equivocado. Y ahora utilizan una tarjeta verde que tienen a su disposición.
Pruebas de FIFA en el Mundial Sub-20 🇨🇱:
— Fabian Estay (@FABIANESTAY10) September 25, 2025
Tarjeta Verde: Cada equipo tendrá dos oportunidades, para solicitar la revisión de una jugada (goles, penales, tarjetas rojas directas, confusión de identidad).
Una versión más barata del VAR: Football Video Support (FVS). pic.twitter.com/ABgNbmzcxM
En este momento de intervención de la nueva tarjeta, el árbitro acude con un asistente al monitor para revisar la jugada. Y, como pasa con el VAR, analizará la jugada en cuestión después de ver las diferentes cámaras, a diferentes velocidades y deteniendo las imágenes cuando quiera. Y la FIFA también explica que solo se cambiará la decisión si ha cometido un error "claro, obvio y manifiesto".
En total son dos turnos de tarjeta verde por equipo, con un extra si hay tiempo de prórroga. En el caso de que el árbitro decida cambiar de opinión, y le dé la razón al entrenador que ha mostrado la tarjeta, entonces se da por ganado el desafío y no pierde una de las oportunidades. Tal como pasa con el VAR, las situaciones a revisar son ocasiones que acaban en gol, si hay penal o no lo es, si es el caso de una tarjeta roja directa, o una tarjeta que el árbitro se ha equivocado de jugador. Una fórmula que ya se ha implementado en otras competiciones de la FIFA.
Using technology to support referees around the globe 🖥️⚽️
— FIFA (@FIFAcom) September 22, 2025
Football Video Support is the cost-effective alternative to Video Assistant Referee, implemented for competitions with limited human and financial resources. pic.twitter.com/azMhuegPIL
¿Cuándo llegará la tarjeta verde a la Liga y a la Champions League?
Ahora mismo no se contempla implementar este nuevo mecanismo de la FIFA en las principales competiciones del fútbol europeo. La idea es que se siga apostando por el VAR en su máxima expresión. La opción de esta nueva tarjeta sería dar un paso atrás y dejar de tener la revisión constante.
Aun así, lo que no es nada descartable es que cada equipo pueda disponer de unas tarjetas verdes como extra además del VAR para analizar ciertas situaciones que se consideren polémicas. Una medida, sin embargo, que aún no está ni planteada y que se pondría en marcha dentro de unos cuantos años si finalmente esta nueva fórmula de justicia en el fútbol acaba convenciendo.

Quien utiliza el mismo método sin el nombre de tarjeta verde es la Liga F. La competición femenina española, aun sin VAR, esta temporada ha apostado por tener el FVS, con dos peticiones por entrenador y revisión después de cada gol. Y, de momento, ya se ha utilizado y se confirma su eficacia, aunque tal como pasa con cualquier tipo de arbitraje, el error humano sigue siendo protagonista.