Christian Horner ha sido despedido de Red Bull. Tras 20 años como Team Principal de la escudería de las bebidas energéticas, el director ejecutivo del Grupo Red Bull, Olivier Mintzlaff, habría sido el impulsor de la decisión. El ya exjefe del equipo abanderado por Max Verstappen tenía contrato hasta finales de la temporada de 2030, pero la decisión ha llegado a mediados de la presente campaña de manera unilateral, siendo el hasta ahora jefe de equipo de Racing Bulls, Laurent Mekies, quien heredará el cargo de Horner.
Y de la misma manera que la escudería satélite de Red Bull le cederá su Team Principal, dentro de esta, quien ascenderá al rol de jefe de equipo es Alan Permane. Según ha comunicado su predecesor, "Alan es el hombre perfecto para tomar el relevo ahora y continuar nuestro camino. Conoce el equipo a la perfección y siempre ha sido un pilar importante de nuestros primeros éxitos", ha explicado el nuevo integrante de Red Bull.
BREAKING: Christian Horner is to exit Red Bull Racing with immediate effect#F1 pic.twitter.com/v50mwnBlV6
— Formula 1 (@F1) July 9, 2025
El adiós de Christian Horner, gasolina al fuego del incierto futuro de Max Verstappen
La noticia del despido de Christian Horner llega en un momento muy delicado para la escudería austríaca. Con la hegemonía sobre el asfalto ya en manos de McLaren y con la rumorología de la posible marcha de Verstappen en pleno auge, el adiós de Christian Horner no deja de ser gasolina para el fuego que rodea el box de las bebidas energéticas.
Además, aparte de que la noticia se trata de una auténtica bomba por el hecho de llegar a medio curso, no lo hace precisamente en un momento cualquiera. El caso es que, con el cambio de reglamento a la vuelta de la esquina, Red Bull no deja de perder ahora otro pilar de su etapa dorada.

En este sentido, de cara al próximo año, Red Bull no solo tendrá que trabajar sin el que ha sido la jefe del equipo durante los últimos 20 años, sino que tampoco contará con el apoyo de Honda como motorista ni de Adrian Newey como su gurú técnico. Ambos, precisamente, estarán del lado de Aston Martin a partir de 2026, factor por el que los seguidores de Fernando Alonso tienen muchas esperanzas depositadas en el proyecto del AMR26. En cualquier caso, el motorista que apunta a ser el más potente es Mercedes, equipo que, no por casualidad, está siendo muy relacionado con Max Verstappen. Y aunque el neerlandés tenga contrato con Red Bull hasta 2028, hay cláusulas de rendimiento de por medio por las que se podría rescindir esta vinculación.