El Real Madrid es el gran protagonista de la gran brecha salarial que existe entre los clubs europeos. Según un estudio que ha publicado L'Équipe este martes, la media salarial anual que desembolsa la entidad blanca supera de manera considerable la del resto de clubs europeos.
Los Kylian Mbappé, Vinicius, Jude Bellingham, Rodrygo, Alexander Arnold y compañía elevan el dato merengue a 11,2 millones de euros de media salarial anual, cifra que supera en 3,29 millones de euros la segunda media del ranking, que es el del Barça.
Club | Media salarial anual (en millones de euros) | |
---|---|---|
1 | Real Madrid | 11,2 |
2 | Barça | 7,91 |
3 | Manchester City | 7,43 |
4 | Bayern de Múnich | 7,38 |
5 | PSG | 7 |
El Barça sigue haciendo disminuir su media salarial
El conjunto blaugrana, con futbolistas como Robert Lewandowski, Frenkie de Jong o Lamine Yamal como principales exponentes salariales, es el segundo club en el ranking de sueldos que ofrece el rotativo francés. A pesar de haber conseguido disminuir en más de medio millón de euros su media salarial de la pasada campaña, el Barça se encuentra en la segunda posición de esta clasificación.
Por detrás suyo, el Manchester City de Pep Guardiola, con las fichas de Erling Haaland y Bernardo Silva como las más pesadas del vestuario, sigue de cerca a la entidad catalana con 7,43 millones de euros de media. Las salidas de hombres que tenían un sueldo muy importante como lo eran Kevin de Bruyne o Kyle Walker podrían llevar a pensar que la entidad cityzen ha protagonizado un importante descenso de la masa salarial de su plantilla, pero lo cierto es que el montante económico que invierte el club inglés en sueldos de futbolistas ha aumentado en más de un millón de euros con respecto a la pasada campaña.
El Real Madrid, sobrado con respecto a fair play financiero
A pesar de la restrictiva política salarial de LaLiga EA Sports, Real Madrid y Barça son los dos equipos que presentan la media salarial anual más alta de Europa. Según los datos oficiales compartidos por la patronal de clubs presidida por Javier Tebas, en el pasado mes de febrero, el Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) del Real Madrid era de 754,89 millones de euros. Esta cifra gana por goleada a la del Barça, que a pesar de haber incrementado en 37,22 millones de euros con respecto a setiembre de 2024, era de 426,43 millones de euros.

En este sentido, el propioTebas, aunque no se corta a la hora de enfrentarse al Real Madrid, siempre ha defendido la gestión de Florentino Pérez. De hecho, en una entrevista concedida al Diario As durante el mes de febrero de 2024, el presidente de LaLiga aseguró que "a Florentino le pongo a un 10 como gestor" porque "están en una situación óptima". Este hecho, pues, queda reflejado en la cantidad de estrellas que tiene el Real Madrid en su plantilla y, a su vez, en los datos anuales de inversión salarial.