Rafael Louzán, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha vuelto a hablar de todo en el acto de los “Desayunos Informativos” de Europa Press. El máximo mandatario del fútbol español no ha dudado en ningún momento y siempre se ha mostrado conciliador sobre los temas que ha tenido que afrontar. Hablando del caso Negreira, de la polémica en la final de la Copa del Rey, de la inscripción de Dani Olmo, pero también del sistema arbitral. Y ninguna respuesta ha dejado indiferente a nadie.
Rafael Louzán pasa página del caso Negreira
Primero de todo, ha querido dejar claro que “el caso Negreira está en la Justicia”. Y aunque el Real Madrid ha pedido que como presidente tenía que actuar, sentencia que “es un tema bochornoso, pero no ha tenido ningún tipo de incidencia en la actuación arbitral”. Por lo tanto, dando la razón al Barça, asegurando que no influyó en los partidos ni ayudó al club blaugrana.

También, hablando de la final de Copa y de los incidentes con el club merengue, ha recordado que “el Real Madrid tenía que estar en los actos”, pero al mismo tiempo ha añadido que “hablé con ellos y conseguimos tranquilizarlos”. “El Real Madrid es un gran club y merece todo el respeto, como los demás”, ha acabado diciendo.
Louzán, sin embargo, también ha reconocido que “el momento de la rueda de prensa de los árbitros de la Copa no fue el más oportuno, debió ser después”. Y también ha añadido que “el modelo del sistema arbitral, incluso antes de las últimas polémicas, debe evolucionar”.

Rafael Louzán habla del Barça y le desea suerte para la Champions League
Ya hablando más de la actualidad del Barça, se ha referido a la semifinal de esta noche contra el Inter de Milán: “Le deseamos la mayor suerte del mundo al Barcelona con el reto que tiene esta noche. Y que podamos tener una vez más a otro gran equipo del fútbol español en una final de la Champions League en Múnich”. Unas palabras que son de agradecer, aunque todos sabemos que las ha dicho desde la cabeza más que desde el corazón.
Y no ha querido dejar escapar para pasar página del caso de las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor: “Cada vez que nos vemos con Dani Olmo, nos echamos una sonrisa”. Además, también ha añadido que “el papel de la RFEF ha sido el que tocaba, no podía ser otro”. Y ha concluido que “las normas están para cumplir y hemos cumplido lo que está establecido”.

Para acabar, también ha anunciado que la RFEF creará el Premio periodismo deportivo José Ángel de la Casa, en honor al reconocido narrador deportivo muerto este lunes. “El fútbol no es muy dado a cambios, pero la evolución es necesaria”, acabó diciendo Rafael Louzán.