Rafael Leao sigue soñando con vestir la camiseta del FC Barcelona, pero su paciencia tiene límite. El delantero portugués del AC Milan quiere dar un salto en su carrera este verano y tiene como prioridad absoluta al conjunto azulgrana. Sin embargo, desde el entorno del jugador ya han marcado una fecha clara para definir su futuro: mediados de julio. Si el Barça no se mueve antes del inicio de las pretemporadas, Leao comenzará a escuchar otras ofertas.

El internacional luso está decidido a abandonar San Siro, donde siente que su ciclo se acerca a su fin. A sus 25 años, Leao cree que ha llegado el momento adecuado para probar suerte en un club más ambicioso y con aspiraciones mayores en Europa. El Barça está en su lista de favoritos desde hace tiempo, pero la dirección deportiva culé, encabezada por Deco, tiene otras prioridades en este mercado.

El Barça prefiere a Luis Díaz o Rashford

Pese a que Rafael Leao gusta mucho por su desequilibrio, velocidad y capacidad para romper defensas, el club azulgrana tiene a Luis Díaz y Marcus Rashford por delante en su lista de candidatos para reforzar el ataque. Luis Díaz, en particular, cuenta con el visto bueno de Deco y tiene una situación contractual que podría facilitar su fichaje por un precio inferior al de Leao. Además, el colombiano ya ha dejado claro que su prioridad es el Barça, lo que puede acelerar las negociaciones con el Liverpool.

Rafael Leao calentamiento / Foto: Europa Press
Rafael Leao calentamiento / Foto: Europa Press

Por otro lado, Rashford ha sido ofrecido en varias ocasiones y el Manchester United está dispuesto a dejarle salir. El Barça estudia fórmulas que podrían incluir intercambios de jugadores para abaratar el coste de la operación. En este contexto, Leao no figura como prioridad inmediata, aunque su perfil sigue siendo muy valorado.

Leao no quiere esperar eternamente

El gran obstáculo para el fichaje de Leao es el calendario. El delantero portugués quiere definir su futuro antes de incorporarse a la pretemporada con el Milan, que comienza a mediados de julio. Su entorno considera que cuanto antes se cierre el traspaso, mejor será para adaptarse a su nuevo destino. Y aunque mantiene la esperanza de que el Barça mueva ficha, no está dispuesto a quedarse esperando hasta finales de agosto.

Si no hay avances concretos en las próximas semanas, Leao y su agente empezarán a valorar otras propuestas. Clubes como el Paris Saint-Germain, el Chelsea o el Bayern de Múnich ya han mostrado interés por el portugués y podrían lanzarse con fuerza si perciben que el Barça no entra en la puja.

Rafael Leao / Foto: Europa Press
Rafael Leao / Foto: Europa Press

El precio y la dificultad de la operación

Desde el punto de vista económico, el fichaje de Leao no es sencillo para el Barça. Tiene contrato con el Milan hasta 2028 y su cláusula de rescisión supera los 100 millones de euros. Aunque el club italiano podría negociar por una cifra inferior, no bajará mucho de los 80 millones, una cantidad que complica seriamente la operación para un Barça aún condicionado por el fair play financiero.

Aun así, en el entorno de Leao siguen confiando en que la presión del propio jugador pueda ayudar a desbloquear la situación. El luso está dispuesto a renunciar a parte de su salario para facilitar su llegada al Camp Nou y estaría encantado de formar ataque con Lamine Yamal, Pedri y compañía. Pero el tiempo corre, y si el Barça no se pronuncia pronto, Leao elegirá otro destino antes del 15 de julio.

El mensaje es claro: el Barça sigue siendo su prioridad, pero no su única opción.