El FC Barcelona sigue trabajando en silencio para reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada, y uno de los nombres que más seduce a Deco, director deportivo del club, es el de Luis Díaz, actual extremo del Liverpool. El internacional colombiano, de 28 años, es uno de los perfiles que más gusta por su desequilibrio, intensidad y capacidad para jugar tanto por banda como en posiciones más centradas en ataque. Sin embargo, el precio será determinante para que la operación avance.
Desde Inglaterra se ha filtrado que el Liverpool no estaría dispuesto a dejarlo salir por menos de 85 millones de euros, una cifra que en estos momentos el Barça no está dispuesto a pagar bajo ninguna circunstancia. Fuentes cercanas al club aseguran que Deco tiene muy claro que el precio tope por el colombiano rondaría los 60 millones, aunque confía en que, con una buena estrategia, esa cantidad podría ser suficiente para convencer a los ‘reds’.

Deco insiste, pero con condiciones
Deco tiene clara su apuesta por Luis Díaz desde hace meses. El jugador encaja en el perfil de futbolista polivalente que busca el técnico Hansi Flick para reforzar el frente ofensivo: desequilibrante en el uno contra uno, con gol y trabajo defensivo. Además, Díaz puede jugar tanto en la izquierda —su posición natural— como en el centro del ataque, algo que le da un valor estratégico como “falso 9” en caso de rotaciones o lesiones.
Pero el propio Deco sabe que la situación económica del club obliga a actuar con cautela. La dirección deportiva espera generar ingresos por ventas importantes y liberar masa salarial antes de lanzarse de lleno a por fichajes de alto coste. En ese contexto, pagar más de 80 millones por un jugador de 28 años no encaja con los planes financieros actuales, ni con la política de rejuvenecimiento del proyecto a medio plazo.
Una negociación que se prevé dura
En el Barça tienen claro que la negociación con el Liverpool será complicada. El conjunto inglés no necesita vender, y aunque Luis Díaz no es intocable, su contrato en vigor les da una posición de fuerza. Además, el colombiano ha sido importante en los planes de Arne Slot, y su salida solo se plantearía en caso de una oferta realmente convincente.

Sin embargo, desde el entorno del jugador no verían con malos ojos un cambio de aires si se trata de dar un salto a un club como el Barça. Díaz sabe que su etapa en Anfield ha sido positiva, pero también es consciente de que el proyecto azulgrana le ofrecería protagonismo y un nuevo reto deportivo, además de una gran vitrina de cara al Mundial 2026.
En el vestuario no hay unanimidad
A pesar del entusiasmo de Deco, el fichaje no convence a todo el vestuario. Algunos pesos pesados creen que, por ese dinero, el club debería buscar otro perfil más joven o más decisivo. Incluso se ha planteado internamente que Nico Williams o Rafa Leão ofrecen un rendimiento similar con un margen de crecimiento mayor, aunque sus situaciones contractuales también son complejas.