El futuro de Ansu Fati en el FC Barcelona parece estar sentenciado. El extremo español no ha convencido a Hansi Flick y todo apunta a que su etapa en el club azulgrana terminará este verano. El Barça ya busca alternativas para reforzar la banda izquierda y Pini Zahavi, uno de los agentes más influyentes del panorama futbolístico, ya mueve hilos para colocar a un candidato de primer nivel: Marcus Rashford.

El delantero inglés del Manchester United, actualmente cedido en el Aston Villa, ha dado un paso claro para acercarse al Barça. Consciente de que no entra en los planes de Rubén Amorim, Rashford ha cambiado de agente y ha confiado su futuro a Zahavi, representante con una fuerte influencia en los despachos del Camp Nou.

Marcus Rashford / Foto: Europa Press
Marcus Rashford / Foto: Europa Press

Una cesión como vía de entrada

Rashford tiene contrato con el Manchester United hasta 2028, por lo que su traspaso podría ser inasumible para la actual economía del Barça. Sin embargo, la idea que se baraja en estos momentos es la de una cesión por una temporada, con una rebaja salarial significativa por parte del jugador. El propio futbolista está dispuesto a ajustar sus pretensiones económicas si eso le permite cumplir su sueño: jugar en el Barça.

Desde el entorno de Rashford confirman que ya se han producido los primeros contactos entre las partes. Aunque todavía es una fase inicial, el interés es mutuo. El Barça busca reforzar una posición que ha quedado huérfana esta temporada, y Flick quiere un perfil explosivo, vertical y con experiencia. Rashford encaja.

Zahavi, clave en la operación

La figura de Pini Zahavi es determinante en este movimiento. El agente israelí tiene una relación estrecha con Joan Laporta, a quien visitó recientemente en Barcelona. Ambos fueron vistos comiendo juntos en el conocido restaurante Botafumeiro, donde abordaron varios temas de futuro relacionados con la planificación deportiva del club.

Zahavi no solo representa a Rashford, también es el agente de Hansi Flick y Robert Lewandowski, lo que refuerza aún más su ascendencia en la estructura deportiva del Barça. Este entramado de relaciones facilita la operación, que aún debe superar varios obstáculos financieros, pero que cuenta con una voluntad decidida por ambas partes para que se concrete.

Marcus Rashford celebra gol Manchester United / Foto: EFE - Peter Powell
Marcus Rashford celebra gol Manchester United / Foto: EFE - Peter Powell

Rashford, experiencia y hambre

Rashford sigue siendo un jugador con potencial para marcar diferencias. Con experiencia en la Premier League, Mundial y competiciones europeas, su llegada dotaría al Barça de una nueva dimensión en ataque. Podría alternar con Lamine Yamal y Raphinha en los extremos, además de ofrecer gol y desborde.

La salida de Ansu Fati está prácticamente decidida. El canterano culé no ha logrado reencontrarse con su mejor versión y, pese a tener contrato hasta 2027, se le buscará una cesión o venta con opción de recompra. En ese contexto, Rashford aparece como su recambio natural, con más experiencia, mayor presencia física y hambre de reivindicación.

Un fichaje de bajo riesgo

En una situación económica como la del Barça, apostar por una cesión con opción de compra se perfila como una de las fórmulas más realistas para acometer fichajes de nivel. Rashford, que también ha sido tentado por otros clubes de la Serie A, ha dejado claro que su prioridad es aterrizar en el Camp Nou. Ahora la pelota está en el tejado de Laporta y Deco, que valoran seriamente esta posibilidad.