El debate en la portería del FC Barcelona vuelve a estar sobre la mesa. Marc-André ter Stegen, hasta hace poco indiscutible bajo los palos del Camp Nou, ya no genera la unanimidad que solía tener entre la afición culé. Su reciente regreso tras una larga lesión no ha acallado las dudas, y muchos aficionados han comenzado a pedir un cambio de ciclo en la portería. Las redes sociales se han convertido en el altavoz de un sector creciente que pide a Deco, director deportivo del club, que ponga al alemán en el mercado para apostar por un nuevo guardameta con proyección de futuro.

El nombre que más fuerza ha tomado en las últimas semanas es el de Joan García, actual portero del Espanyol. Con apenas 23 años, Joan ha sido una de las revelaciones de la temporada en LaLiga. Seguro bajo palos, ágil en los reflejos y con un gran juego de pies, su perfil encaja con lo que muchos consideran el futuro del Barça en la portería. Además, su cláusula de rescisión es de 30 millones de euros, una cifra asumible si se produjera la venta de Ter Stegen.

El regreso de Ter Stegen no convence

Ter Stegen se ha recuperado recientemente de una lesión que lo mantuvo fuera de los terrenos de juego durante varios meses. Durante su ausencia, Szczesny ha ofrecido un rendimiento notable, ganándose la confianza de buena parte de la afición y del cuerpo técnico.

Ter Stegen / Foto: Europa Press
Ter Stegen / Foto: Europa Press

El problema ha llegado con el regreso del alemán. Ter Stegen ha lanzado varios mensajes insistiendo en que ya está preparado para volver a jugar, algo que no ha gustado en algunos sectores del entorno azulgrana. Consideran que esas declaraciones públicas generan presión innecesaria justo en el tramo decisivo de la temporada y que no son propias de un veterano que debería priorizar el grupo antes que su protagonismo individual.

Joan García, una apuesta de futuro

En contraposición, Joan García representa una oportunidad de futuro y de renovación. Formado en la cantera del Espanyol, su progresión ha sido meteórica. Este curso se ha afianzado como titular y ha sido clave en los momentos más complicados del conjunto perico. Su madurez, a pesar de su juventud, y su capacidad para liderar desde la portería han llamado la atención de varios clubes, incluido el Barça.

Joan Garcia Espanyol / Foto: Europa Press
Joan Garcia Espanyol / Foto: Europa Press

Los sectores más críticos con Ter Stegen consideran que vender al alemán —con buen cartel aún en Europa— podría dejar una suma importante en las arcas del club y permitir fichar a Joan García, que garantizaría estabilidad en la portería para los próximos diez años.

El Barça, prudente pero atento

Por el momento, desde el club no contemplan una salida de Ter Stegen. Flick confía en el alemán, y el cuerpo técnico lo considera una pieza clave por su experiencia y liderazgo. Sin embargo, la dirección deportiva no cierra la puerta a ningún escenario, especialmente si se presentan ofertas importantes en verano.

Deco está evaluando opciones, consciente de que la gestión del vestuario debe adaptarse también a las nuevas exigencias deportivas y económicas del club. Si Ter Stegen no logra recuperar su mejor versión o muestra incomodidad con el nuevo contexto, el escenario podría cambiar más rápido de lo previsto.