La temporada 2024-2025 ha dejado un sabor amargo en el Manchester City. La eliminación temprana en Champions y la pérdida del trono en la Premier League han marcado el declive de un ciclo glorioso liderado por Pep Guardiola. Como si fuera poco, Kevin de Bruyne ha confirmado su salida al final del curso, dejando un vacío simbólico y funcional en la sala de máquinas del conjunto citizen.

En medio de la búsqueda de un nuevo mediapunta que pueda aportar desequilibrio, lectura de juego y llegada, el nombre de Dani Olmo había sonado con fuerza en los despachos del Etihad Stadium. Sin embargo, según ha confirmado su entorno más cercano, el internacional español no contempla otra opción que seguir en el FC Barcelona, donde se ha reencontrado con su mejor versión bajo el nuevo proyecto comandado por Hansi Flick.

Dani Olmo EFE
Dani Olmo EFE

Fermín López, el plan B que no será fácil

La negativa de Olmo ha llevado al Manchester City a observar con atención a otra perla culé: Fermín López, el mediapunta onubense que ha brillado esta temporada con su desparpajo, inteligencia táctica y capacidad de llegada. Con 5 goles y 4 asistencias en LaLiga, y un rendimiento notable en Champions, Fermín se ha ganado el respeto del vestuario y el cariño de la afición azulgrana.

Su progresión ha sido meteórica, y si bien no era una pieza central al inicio del curso, Flick ha sabido moldearlo como un recurso clave en el último tercio del campo, sobre todo en partidos donde la verticalidad y la presión alta eran imprescindibles. Guardiola valora precisamente ese perfil: un interior ofensivo con hambre, energía y lectura táctica, que puede asociarse y finalizar con la misma eficacia.

Fermín López Dortmund Barça EFE
Fermín López Dortmund Barça EFE

El Barça no quiere soltar a su nueva joya

En Can Barça la posición es clara. Fermín es considerado uno de los activos estratégicos del nuevo ciclo, y tanto la dirección deportiva como el cuerpo técnico no contemplan su venta, salvo que llegue una oferta desorbitada. Además, el jugador, formado en La Masia y plenamente identificado con el club, no muestra intenciones de abandonar el proyecto blaugrana.

Fermín tiene contrato hasta 2029 y una cláusula de rescisión de 500 millones de euros, una cifra difícil para el City. En un contexto donde el Barça necesita consolidar talento joven y nacional, su salida sería interpretada como un golpe emocional y estratégico.

La irrupción de Fermín López ha redefinido el presente y el futuro inmediato del Barça. Su protagonismo no solo ha sido deportivo, sino también simbólico: representa el regreso a una filosofía que prioriza el talento de casa, en contraposición al gasto desmedido del pasado reciente. La ofensiva del City, por ahora, parece destinada a chocar contra un muro.