Después de que se hayan confirmado los salarios dentro de MotoGP, no han tardado en aparecer las primeras reacciones del público. Y hay muchas sorpresas, como ver a Pedro Acosta tan abajo, con un salario muy discreto, pese a ser considerado como la gran promesa del motociclismo, y haber sido el referente de KTM desde su llegada a la categoría reina, hace más de un año. Pero esto no le ha servido para cobrar más de 1,5 millones de euros al año.

Un sueldo aceptable, pero que le coloca por debajo de compañeros como Enea Bastianini, que gana 2,5 ‘kilos’, o de Maverick Viñales, que percibe cuatro millones anuales, y que han tenido un rendimiento mucho más discreto e irregular que él. De hecho, pese a ser sexto en la clasificación general de pilotos, la misma posición en la cual finalizó el anterior curso, hay hasta diez pilotos que ganan más dinero que ‘El Tiburón de Mazarrón’.

Maverick Viñales KTM Foto EFE
Maverick Viñales 

Y muchos de ellos, sin merecerlo, y teniendo un palmarés más discreto que el ‘37’, que llegó a MotoGP después de proclamarse como campeón de Moto3 y de Moto2, y que en su año como ‘rookie’ ya logró una ‘pole position’ y varios podios en las Tissot Sprint y en las carreras dominicales. Sin embargo, está claramente por detrás de Àlex Rins, que percibe 2,2 millones en el Monster Energy Yamaha Team, a pesar de sus discretas actuaciones.

En la marca de Iwata, también tenemos Jack Miller cobrando un sueldo más alto que Acosta, que precisamente fue quien le quitó su asiento en el Red Bull KTM Factory Racing Team. Actualmente está en el Prima Pramac Racing Team, donde gana tres millones de euros, es decir, el doble que Pedro. Y exactamente lo mismo que Joan Mir, quien consiguió su primer podio desde que llegó a Honda en el último fin de semana, durante el Gran Premio de Japón.

Alex Rins en el box de Yamaha durante el GP de Portugal
Àlex Rins 

Muy lejos quedan pilotos como Jorge Martín, Francesco Bagnaia, Marc Márquez o Fabio Quartararo, que son los pilotos mejor pagados de MotoGP, en especial, los dos últimos, con 12 ‘kilos’ anuales cada uno.

Los pilotos con un sueldo más bajo que Acosta

Entre los pilotos que perciben un sueldo más bajo que Acosta tenemos a Álex Márquez, que es la gran sorpresa, pues no llega ni al millón de euros. Y, también, a Marco Bezzecchi, que se queda en 400.000 euros, pese a su rendimiento en Aprilia, y anteriormente en el Pertamina Enduro VR 46 Racing Team.

Otros nombres son los de Fermín Aldeguer, Luca Marini, Fabio Di Giannantonio o Ai Ogura.