Ansu Fati ya es futbolista del Mónaco de manera oficial. Lo era desde este pasado miércoles, cuando se redactaron sus nuevos contratos y pasó revisión médica para su nuevo club, pero no ha sido hasta este lunes que se ha anunciado una operación muy positiva para el Barça.
En concepto salarial, la entidad culé se ahorra casi 8 millones de euros, que significa más de la mitad de los 12 millones de euros brutos que Ansu tenía que percibir durante la próxima temporada. El Barça tendrá que seguir asumiendo una parte de la alta ficha del jugador, pero entre la buena propuesta del equipo del Principado y su especial condición fiscal, el club blaugrana ha encontrado una solución ideal para el que se había convertido desde hacía unas temporadas en una piedra al zapato para Joan Laporta a la hora de configurar la plantilla.
Ansu Fati, renovat i cedit a l'AS Mònaco
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) July 1, 2025
El Mónaco podrá fichar a Ansu Fati el próximo verano por 11 millones de euros
La ficha del nuevo delantero del Mónaco había sido un problema para el club blaugrana prácticamente desde su renovación. La caída de su nivel, y con ella de su protagonismo, le relegó a un rol que nada se correspondía con la escala salarial que ocupaba en la plantilla del Barça.
Ahora, pudiendo ahorrarse cerca de 8 millones de euros con respecto a masa salarial, el Barça allana el camino de cara al fichaje de Nico Williams. En cualquier caso, si Ansu completa una buena temporada en Mónaco y convence en el club de hacer efectiva la opción de compra que hay incluida en su cesión, con el pago de 11 millones de euros, se podrá quedar con Ansu Fati a título definitivo.

Ansu Fati y Lenglet, las salidas imprescindibles
La baja de Ansu Fati de cara a la plantilla de la próxima temporada es una de las que estaba subrayada con fluorescente para la secretaría técnica culé. Su ficha y la de Clément Lenglet eran, de entre los futbolistas descartados por Hansi Flick, las más pesadas.
Con el central francés se consiguió acordar la rescisión de contrato y ahora con Ansu se ha encontrado en la cesión al Mónaco un salvavidas. De esta manera, la configuración de la plantilla 2025/26 con la que sueña el Barça sigue los pasos previamente programados, quedando ahora por cerrar otros frentes abiertos como son los adioses de Andreas Christensen, Marc-André Ter Stegen, Iñaki Peña, Pablo Torre o Oriol Romeu.

Y el 10... para Lamine Yamal
Y aparte de liberar masa salarial, lo que libera también Ansu Fati es un dorsal con mucha mística y mucha historia: el 10. Y el que está llamado a apoderarse de esta mística y a escribir esta historia es Lamine Yamal, que a partir de la próxima temporada lucirá el famoso número que tanto significa mundialmente, pero aún más para el Barça.