Río de Janeiro, seis de agosto, cuatro de la tarde, Deodoro Stadium. El Rugby 7 debutará en los Juegos Olímpicos con el partido femenino entre Francia y España. Será un día histórico para la modalidad reducida del deporte de contacto. Un deporte que hará la primera aparición en una competición olímpica.
Las novedades en Río de Janeiro no serán pocas, porque aparte de la nueva y popular modalidad de rugby, también habrá el retorno de deportes históricos o la renovación de la confianza en deportes más recientes.
Rugby 7
La disciplina del Rugby 7 es la gran novedad de estos Juegos. En el recuerdo quedan las cuatro otras participaciones del deporte en una cita olímpica, que en aquellas ocasiones era con quince jugadores. París 1900, Londres 1908, Estocolmo 1929 y Ambers 1924 se jugó al Rugby 15.
El juego, disputado en un campo de césped de unas medidas de 100x70 metros, consiste en llegar a la línea de gol rival o disparar por encima de palos. Siete son los jugadores que tiene cada equipo sobre el terreno de juego, y cinco el número máximo de cambios disponibles.
El tiempo de juego es de dos partes de siete minutos más el añadido, con un descanso de dos, y un suplementario máximo de cinco minutos por parte. Es un partido rápido, de unos veinte minutos y con la estrategia como punto fuerte.
Golf
La disciplina vuelve a unos Juegos Olímpicos después de estar ausente desde 1904 en San Luis (EE.UU.). En Río será la tercera vez que se vea golf en unos Juegos. La primera vez que incluyeron este deporte en unos Juegos fue el 1900 en París.
El golf, sin embargo, será una competición sin muchos alicientes porque las grandes estrellas actuales no estarán. Ausencias destacadas como las de Rory McIlroy, Jason Day, Jordan Spieth y Dustin Johnson. El motivo de todos ellos ha sido el miedo al virus zika.
La confianza de los más nuevos
Entre los muchos deportes que se practicarán este mes de agosto en Río de Janeiro, hay siete, los más modernos, que siguen siendo una buena apuesta por el Comitè Olímpic Internacional. Ciclismo de montaña, BMX, gimnasia en trampolín, aguas bravas, taekwondo, triatlón y voley playa son deportes de la época moderna.
Desde los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, estas seis nuevas apariciones se han consolidado en el panorama olímpico. Cada cuatro años van apareciendo nuevas modalidades. En Tokio 2020 volverán el béisbol y el sóftbol, y se estrenaran el karate, el surf, el skateboard y la escalada. Veremos el futuro qué más nos reserva.