El Barça ha confirmado que el exilio en el Estadi Olímpic Lluís Companys ha terminado de manera definitiva. Después de las últimas conversaciones con la UEFA, finalmente el club blaugrana ha conseguido el visto bueno para jugar a partir de ahora la Champions League en el Spotify Camp Nou. La noticia más esperada para decir hola de manera firme al nuevo estadio culé.

La Champions League se jugará en el Spotify Camp Nou

"El FC Barcelona informa de que el sexto partido correspondiente a la fase de Liga de la Champions League, del martes 9 de diciembre, a las 21:00 horas, contra el Eintracht Frankfurt, se disputará en el Spotify Camp Nou". Este ha sido el inicio del esperado comunicado del Barça avisando que la Champions League también cambia de localización. Tras el anuncio de que el próximo partido de Liga contra el Athletic Club ya se jugaría en el nuevo estadio culé, ahora también es el momento de confirmar los partidos de la máxima competición europea.

estadi Camp Nou Spotify entrenament obert / Foto: Montse Giralt
Imagen del entramiento del primer equipo del Barça en el Spotify Camp Nou / Foto: Montse Giralt

Una decisión más que acertada después de jugar hasta ahora en Montjuïc, pero también en el Estadi Johan Cruyff. El Barça, viendo que solo le faltaba el requisito de adecuar una zona para la afición visitante, se ha comprometido con la UEFA, y ya para el día 9 de diciembre estará preparada, cosa que este próximo sábado todavía no habrá afición visitante.

Esto significa que en el retorno del Eintracht de Frankfurt a Barcelona, se jugará en el Camp Nou. Igual que también contra el Copenhague (28 de enero) para cerrar la fase de liga de la máxima competición europea. Y, de momento, será con 45.000 espectadores en las gradas, a la espera de que ya a principios de 2026 se pueda activar la fase 1C, que sería con 62.000 aficionados presentes en el Camp Nou. "El FC Barcelona celebra poder volver a competir en su estadio y continuar avanzando en el proyecto de transformación integral del nuevo Spotify Camp Nou", acaba diciendo el comunicado.

Barça Champions League / Foto: Europa Press
Los jugadores del Barça, antes de un partido de la Champions League / Foto: Europa Press

Un permiso especial para el Barça

Una decisión que crea un precedente en la Champions, ya que la UEFA tenía el requisito de que los clubs participantes solo podían jugar en un solo estadio durante cada fase de la competición. Por ello, si el Barça había empezado jugando la fase de liga en el Estadi Olímpic, debía terminarla allí, y ya tocaba pensar en el Spotify Camp Nou de cara a la fase de eliminatorias posterior.

Aun así, esta vez la UEFA ha hecho una excepción y las mejoradas relaciones entre las dos entidades ha hecho que haya este permiso especial para el Barça. Además, este cambio de localización beneficia tanto al club blaugrana como a la UEFA, ya sea a nivel económico como también de imagen, ya que es muy diferente jugar en Montjuïc o en el Spotify Camp Nou.