De los peores presagios a una noticia que invita a la esperanza. Noah Dettwiler, de 20 años, ha dejado atrás los días más difíciles de su vida. El joven piloto suizo ha salido de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital de Kuala Lumpur, donde estaba ingresado desde el domingo después del terrible accidente que sufrió en el Gran Premio de Malasia de Moto3. Dettwiler fue embestido por José Antonio Rueda durante la vuelta de formación, en un impacto que dejó el paddock helado.

La evolución ha sido muy positiva

El equipo CIP Green Power, al que pertenece, ha confirmado este viernes que Noah ya está despierto, habla con su familia y con los médicos, y ha sido trasladado a una clínica privada de Kuala Lumpur para continuar su recuperación antes de poder ser repatriado a Suiza. El conjunto francés ha destacado que la evolución “es muy positiva” y que, pese a la gravedad de las lesiones, lo peor ya ha pasado.

Las primeras horas después del accidente fueron dramáticas. Dettwiler sufrió varias paradas cardíacas sobre la pista y tuvo que ser reanimado e intubado por el servicio médico de MotoGP, dirigido por el doctor Ángel Charte. Una vez estabilizado, fue trasladado de urgencia al hospital, donde fue operado varias veces. En una de las intervenciones, se le tuvo que extraer el bazo para detener una hemorragia interna. También fue intervenido de una fractura abierta en la pierna, que requerirá una nueva operación próximamente, aún sin fecha.

Los médicos han informado de que el piloto presenta contusiones pulmonares graves, una fisura cervical —que le obligará a llevar un collar ortopédico durante semanas— y un catéter intracraneal para controlar la presión en el cerebro. A pesar de todo, su mejora ha sido sorprendente: el miércoles ya dejó de estar en estado crítico y, este viernes, ha podido salir de la UCI.

Noah Dettwiler GP de Qatar/ Foto: Europa Press
Noah Dettwiler en el GP de Qatar / Foto: Europa Press

Dettwiler aún tiene una operación pendiente

A pesar de la evolución favorable, el futuro inmediato de Dettwiler continúa abierto. Todavía no se sabe cuándo podrá viajar a Suiza ni si la nueva operación de la pierna se hará en Malasia o una vez llegue a Europa. Una de las opciones sobre la mesa es que sea intervenido en Barcelona, donde el equipo médico de MotoGP tiene su base y donde el suizo reside habitualmente durante la temporada. La familia de Dettwiler y su equipo han expresado su agradecimiento más sincero a los equipos médicos del circuito de Sepang, al personal de MotoGP y al hospital de Kuala Lumpur por la atención recibida. También han querido enviar un mensaje de apoyo a José Antonio Rueda, el otro piloto implicado en el accidente, que sufrió una fractura en una mano y diversas contusiones. El andaluz, por su parte, ha sido trasladado a Barcelona, donde pasará próximamente por el quirófano.