Día triste en el mundo del baloncesto. Xabier Añua, referente histórico del baloncesto español y técnico del Barça entre 1968 y 1972, ha muerto este viernes con 89 años en Vitoria después de una larga enfermedad. Su trayectoria, estrechamente ligada al desarrollo del baloncesto en Euskadi, deja una huella imborrable, también en la historia del club blaugrana.
Nuestro más sincero pésame por|para la muerte de ������������������������ ��������̃��������, exentrenador blaugrana durante los años 1968 y 1972.
— Barça Basket (@FCBbasket) July 4, 2025
Descanse en Paz �������� pic.twitter.com/0fP0hMg5op
Nacido en Vitoria en 1935, Añua fue mucho más que un entrenador: abogado, comunicador, amante de la cultura y pionero en muchos ámbitos, vivió intensamente un deporte que él mismo ayudó a profesionalizar. Su etapa en el Barça empezó después de un notable trabajo al frente del Kas de Vitoria, equipo con el que alcanzó éxitos que le abrieron las puertas del club catalán.
Estuvo presente en la inauguración del Palau Blaugrana
Con solo 33 años, Añua se hacía cargo del Barça, en un periodo complejo para la sección, y dirigió el equipo durante cuatro temporadas, hasta 1972. Durante este tiempo, contribuyó a establecer las bases de un proyecto ambicioso que, años más tarde, consolidaría el club blaugrana como uno de los grandes de Europa. Uno de los momentos más emblemáticos de su etapa fue el 23 de octubre de 1971, cuando estuvo presente en la histórica inauguración del Palau Blaugrana, símbolo del crecimiento del baloncesto culé.

Más allá de los banquillos, Añua ejerció una enorme influencia en el desarrollo de entrenadores y jugadores. Descubrió y acompañó figuras como Aíto García Reneses y dejó huella en técnicos de generaciones posteriores como Pablo Laso. Dirigió también las selecciones de Chile, Venezuela y Colombia, y fue uno de los primeros entrenadores españoles que viajó a los Estados Unidos para conocer de cerca el baloncesto norteamericano.
El 1984-85 volvió a los banquillos para liderar al Baskonia —club con el que siempre mantuvo una estrecha relación— hacia su primer título oficial: la Copa de la Asociación. El club ha lamentado su muerte a través de sus redes sociales.
Desde Saski Baskonia queremos expresar nuestro más profundo pesar por el fallecimiento de Xabier Añua, ex-entrenador y figura clave en la historia de nuestro club y del baloncesto vitoriano.
— Baskonia (@Baskonia) July 4, 2025
📎 https://t.co/6WdhesPrFH
Goian bego pic.twitter.com/ArfNSdmmjz
Fundador en 1973 de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB), el año 2017 recibió la medalla de oro de esta entidad como reconocimiento a toda una vida dedicada al baloncesto. También había sido galardonado con el Celedón de Oro, una de las máximas distinciones de su ciudad natal.