El Barça está de duelo por la pérdida del speaker del Camp Nou, Manel Vich (Barcelona, 12 de marzo de 1938), que ha muerto esta madrugada a los 78 años, según ha informado el Barça en su cuenta de Twitter. Vich había sido el encargado de anunciar las alineaciones y las sustituciones en el Camp Nou durante 59 años del club que él consideraba "el mejor del mundo".
El FC Barcelona lamenta comunicar la mort de l'estimat Manel Vich, la veu del Camp Nou durant gairebé 60 anys. Descansi en pau
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) 29 de abril de 2016
Vich ya no había estado presente en el último partido del Barça contra el Sporting de Gijón del pasado 23 de abril, uno de los únicos cuatro partidos que se había perdido a lo largo de estos casi 60 años, dos por una operación de un cáncer en el riñón y otro porque se casaba su hija. Para el encuentro de la diada de Sant Jordi ya no estaba en condiciones de salud para cantar las alineaciones y no pudo estar.
Una voz histórica
"Bona nit i benvinguts a l'estadi", es la frase que lo identificaba al inicio de cada partido. Entró a trabajar al Barça en el estadio de Les Corts en 1956, un año antes de la inauguración del Camp Nou. "Empecé en la última temporada del campo de Les Corts", explicaba él mismo en un documental del club que lo conmemora.
Vich trabajaba como locutor deportivo en una radio local y un día, en la media parte de un partido, el jefe de personal del club de entonces, Ricardo Combas, le propuso hacer las alineaciones de manera continuada en can Barça. Se hizo socio del club a los 15 años y retransmitió algunos partidos en el programa La Veu de Catalunya de Ràdio Hospitalet.
Su ídolo fue "indiscutiblemente" Laszy Kubala porque "gracias a él se tuvo que hacer el Camp Nou, ya que la gente ya no cabía en el de Les Corts". El nombre más difícil de pronunciar, confesaba, el de Johan Cruyff.
"No tengo puntos de referencia para hacer de speaker", reconocía, "lo hago como creo que lo tengo que hacer". Lo único que hacía para tener la voz "bien" era "fumar un cigarrillo de vez en cuando" porque "eso es lo mejor", revelaba en ese mismo vídeo.
Vich aseguraba que el Camp Nou es el único campo donde se da la bienvenida a los asistentes con su mítica frase "bona nit i benvinguts a l'estadi".
Orgullo de catalán
En plena dictadura franquista, Vich tenía que saludar en castellano a los culés que asistían al campo para ver jugar su club, pero un domingo 3 de septiembre de 1972, durante un partido contra el Deportivo, se escuchó por la megafonía una voz que hablaba en catalán y que anunciaba que se había perdido un niño y que estaba en la puerta principal de la tribuna. Era su voz.
Pero eso causó una fuerte molestia al entonces ministro de Gobernación, Tomás Garicano Goñi, que estaba en el palco y le llamó la atención. No fue hasta pocos meses antes de la muerte de Franco que se pudo volver a escuchar el catalán en la megafonía del campo, el 26 de agosto de 1975.
El día que hacía 40 años que pudo volver a utilizar la lengua catalana en el estadio recordó a través de los altavoces que "es un honor para mí, después de 40 años, seguir hablando mi lengua, nuestra lengua".
Tres días de duelo
Poco más de un mes después de que se le rindiera un homenaje sorpresa en el Camp Nou por su 78 cumpleaños, durante un Barça-Getafe, Vich se ha marchado dejando una huella de por vida en el mundo culé.
El club ha decretado tres días de duelo por esta pérdida y este fin de semana todos los equipos del Barça guardarán un minuto de silencio y lucirán un brazalete negro en señal de luto y en recuerdo a su memoria.
El FC Barcelona decreta tres dies de dol amb motiu de la mort de Manel Vich
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) 29 de abril de 2016
Aquest cap de setmana tots els equips del Club guardaran un minut de silenci i duran un braçal negre en la seva memòria
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) 29 de abril de 2016
Esta mañana, en La Masia, ya se ha celebrado un minuto de silencio en su memoria.
Minuto de silencio y brazalete negro en señal de luto en memoria de Manel Vich, la voz del Camp Nou.#FCBMasia pic.twitter.com/E4LQcN4CaD
— FC Barcelona - Masia (@FCBmasia) 30 d’abril de 2016
El presidente del club, Josep Maria Bartomeu, ha lamentado la muerte de la voz del Barça.
Manel, tu voz nos acompañará siempre. Descansa en paz
— Josep Maria Bartomeu (@jmbartomeu) 29 d’abril de 2016
La portavoz del Govern i consellera de la Presidència, Neus Munté, también ha recordado a Manel Vich.
La veu de qui tantes vegades ens ha donat la benvinguda a l'estadi del @FCBarcelona_cat, Manel Vich. Descansi en pau.
— Neus Munté (@neusmunte) 29 d’abril de 2016