Ha fallecido este domingo Hugo Orlando Gatti, más conocido como 'El Loco' Gatti, portero histórico del futbol argentino y excéntrico provocador dentro y fuera de la cancha. Gatti, quien en los últimos años se ha hecho más conocido en España por sus intensas y virales apariciones en la tertulia deportiva 'El Chiringuito', de Josep Pedrerol, tenía 80 años. El exfutbolista, leyenda de Boca Juniors, ha muerto en un hospital de Buenos Aires por una neumonía grave que ha contraído tras dos meses hospitalizado para ser operado de la cadera por un accidente.

Nacido en Carlos Tejedor (Buenos Aires) en 1944, el siempre histriónico e irreverente Gatti también ha sido un futbolista de récord: el jugador que más partidos ha disputado en la primera división argentina, unos 765 encuentros durante los 26 años que duró su carrera profesional. Debutó en 1962 en Atlanta y luego pasó por River Plate, Gimnasia, Esgrima La Plata, Unión de Santa Fe y, finalmente, recaló en Boca. En el 'Xeneize' se convirtió en unos de los ídolos de La Bombonera y disputó más de 400 partidos, hasta su retirada en 1988.

En Boca Juniors, 'El Loco' saboreó la victoria y tocó metal. Ganó tres títulos de primera división, dos en 1976 (Metropolitano y Nacional) y uno en 1981 con Diego Armando Maradona como compañero, y tres campeonatos internacionales: las Copas Libertadores de 1977 y 1978 y la Copa Intercontinental de 1977, en una final que el conjunto argentino ganó al Borussia Mönchengladbach. "Yo fui el más grande, con diferencias fui el más grande de Boca", siempre defendió. También subrayó siempre lo difícil que es jugar en Boca Juniors, ante la exigente y apasionada afición argentina. "Después del sillón de los presidentes de Argentina, que es el más importante, creo que viene el sillón de Boca Juniors", advirtió Gatti. 

Gatti también fue puntualmente internacional argentino y disputó un total de 14 encuentros con la albiceleste entre 1967 y 1977. Una lesión de rodilla lo dejó a las puertas del Mundial de 1978 que ganaría aquella histórica argentina de Mario Kempes. Gatti renunció al equipo antes del torneo, ante la perspectiva de ser suplente del portero de River Ubaldo Matildo Fillol, con quien el entonces seleccionador, César Luis Menotti, iba a contar como titular después de la larga lesión de 'El Loco'. Años después, Gatti aseguró que Carlos Bilardo intentó convocarle para disputar el Mundial de México 1986, en el que la Argentina liderada por Diego Armando Maradona obtuvo su segunda estrella, y él dijo que no por haberse retirado previamente de la selección y por lealtad a Menotti. Tras su retirada con 44 años en 1988, el exportero ha pasado largas temporadas en España, donde en las últimas décadas se ha dedicado a la tertulia deportiva.

"El primer arquero que jugó al fútbol fui yo"

La lengua afilada y el descaro que demostró ante los micros también la usó en el campo y el apodo no era en balde. Llegó a jugar dos partidos amistosos en 1984 como delantero de Boca, con el número 14 a la espalda y diciendo "permiso, que juega el maestro". También había afirmado entrar alguna vez al campo con "dos copas de vino" para "perder el cagazo" y salir con "swing". Para definir su estilo sobre el césped, decía ser inventor del estilo de portero que juega con los pies y sale del área siempre que puede. "El primer arquero que jugó al fútbol fui yo, no era jugador con las manos para atajar. Yo llegué del campo y dije: ‘soy un jugador de fútbol que tiene la ventaja de usar las manos’", declaró.

Su personalidad la define bien una anécdota con 'el Pelusa', antes de ser compañeros en Boca. El 29 de octubre de 1980 un periodista preguntó al portero titular de Boca Juniors por el jugador de moda en ese momento, un tal Diego Armando Maradona, quien estaba a un día de cumplir 20 años. "Maradona es un muy buen jugador, el mejor del momento, a quien se está inflando de una manera increíble. ¿Sabes lo que me preocupa? Su físico. No va a poder contener su tendencia a ser gordito", dijo. El 9 de noviembre, Boca Juniors y Argentinos Juniors jugaban en Vélez Sarsfield. Maradona prometió a su entorno que marcaría dos goles a 'el Loco' para callarlo. El partido se lo llevó Argentinos Juniors 5-3, con cuatro goles de Maradona.

"¡Hasta siempre, Loco!"

Tras su muerte, se han sucedido los mensajes de duelo. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha expresado su "profundo dolor". Boca ha lamentado la muerte de su "ídolo eterno y multicampeón" con un "¡Hasta siempre, Loco!". Entre los exjugadores que se han pronunciado, Ubaldo Matildo Fillol, leyenda de River Plate y quien opacó durante años a Gatti en la selección: "Hasta siempre, querido Hugo. Hoy nos dejó un verdadero grande del arco argentino y sudamericano. Siempre en mi corazón y en el de toda la familia Fillol. Mucha fuerza a sus hijos Lucas y Federico y al resto de sus familiares. Eterno abrazo de palo a palo, amigo y colega". El presidente argentino, el ultra Javier Milei, se ha despedido con un "Adiós, colega (si me lo permite)".