1.96 metros de altura. 132 kg. 41 años. Diputado del Partido Comunista (lo único legal en Cuba). Y ahora también uno de los deportistas más laureados de la historia de los Juegos Olímpicos. Todas estas son las credenciales de Mijaín López, un deportista que se ha convertido en eterno en París. Y es que el luchador cubano se ha convertido en el primer competidor capaz de ganar cinco oros olímpicos consecutivos en una misma prueba, la de lucha grecorromana, un hito que única que ningún otro participante en unos Juegos ha podido igualar.

Mijaín López se convierte en inmortal en París

Ni siquiera leyendas de la talla de Michael Phelps, Katie Ledecky, Simone Biles o Usain Bolt han podido dominar tanto una disciplina como Mijaín López. El cubano agrandó su historia con los Juegos Olímpicos el pasado martes con un triunfo por 6-0 contra el chileno, también de origen cubano, Yasmani Acosta en la final de la categoría de 130 kilos. Un éxito que tiene todavía más mérito si se tiene en cuenta que ha llegado con 41 años. Después de los Juegos de Tokio, nadie apostaba por ver de nuevo Miajín competir en una cita olímpica, pero después de unos años complicados, aterrizó en París para convertirse en leyenda.

Mijaín López celebra victoria Juegos Olimpicos Paris EFE
Mijaín López celebra su victoria a la final de los Juegos Olímpicos de París / Foto: EFE

Con este triunfo, el pentacampeón olímpico cierra una etapa gloriosa que lo ha convertido en uno de los deportistas más preciados de su país. Después de este hito, sí que parece imposible que Mijaín López pueda estar en Los Ángeles 2028, cuándo tendría 45 años. Por lo tanto, se cierra un ciclo dorado de 20 años caracterizados por la constancia, la disciplina, la fuerza y también el talento. La lucha grecorromana es una disciplina durísima, que requiere un ejercicio físico brutal, solo capaz de aguantar para muy pocos. A pesar de todo este contexto, el cubano ha sabido reinar con mano de hiero durante más de dos décadas.

El resurgimiento de Mijaín López

Aunque parezca imposible, el gigante Mijaín López arrancaba estos Juegos Olímpicos sin la condición de favorito. Después de unos años sin demasiado rodaje y con 41 años, en un deporte tan físico, todo parecía destinado a ver el final de su dinastía en París. Sin embargo, los héroes tienen eso: nunca se los puede dar por muertos. El cubano ha superado todos los obstáculos que esta cita le ha presentado y se ha adjudicado un oro histórico, uno de los de más mérito que han visto nunca a las Olimpiadas.

Mijaín López accion Juegos Olimpicos París EFE
Mijaín López en plena acción durante los Juegos Olímpicos de París / Foto: EFE

Durante estos largos 20 años, nadie ha podido doblegar a Mijaín López, ni siquiera la sombra del mítico Aleksandr Karelin, imbatido durante 13 años (1987-200). La del cubano es una de aquellas historias que los Juegos Olímpicos se encargan de brindarnos cada cuatro años. Deportistas que muchas veces pasan desapercibidos, pero que son leyendas vivas de su disciplina y de las Olimpiadas.