Apenas tiene 17 años, pero ya es la gran sensación de River Plate y uno de los nombres más codiciados del fútbol sudamericano. Franco Mastantuono ha irrumpido con una madurez impropia para su edad en la temporada 2024-2025, consolidándose como titular y referencia creativa del equipo millonario. Su irrupción no ha pasado desapercibida en Europa, donde varios gigantes siguen de cerca su evolución.

Aunque su contrato con River se extiende hasta 2026, todo apunta a que saldrá antes de esa fecha. Según fuentes cercanas al entorno del jugador, el plan del club y del entorno familiar es dar el salto a Europa en enero de 2026, cuando Mastantuono ya haya cumplido los 18 años. Y su destino soñado no está en Inglaterra ni en Alemania: el joven crack quiere jugar en la Liga española, y tiene dos preferencias claras: el FC Barcelona y el Real Madrid.

Barça y Madrid, en la pugna por un talento precoz

En el Barça, el nombre de Mastantuono ya figura en la agenda de Deco, que valora su visión de juego, regate en espacios cortos y capacidad para liderar desde la media punta. Con Hansi Flick al mando del nuevo proyecto culé, el club busca talentos jóvenes que encajen en un modelo de juego que prioriza el control, la verticalidad y la creatividad entre líneas. El argentino cumple con todos esos requisitos.

Por su parte, el Real Madrid no se queda atrás. Tras anunciarse que Carlo Ancelotti dejará el banquillo al finalizar esta temporada para dirigir a la selección de Brasil, todo apunta a que Xabi Alonso será su relevo natural en el banquillo blanco. Con él llegaría una nueva etapa en el club, que históricamente ha apostado por talentos sudamericanos como Vinícius, Rodrygo o Endrick. En ese contexto, Mastantuono podría convertirse en el siguiente en sumarse a esa lista.

Franco Mastantuono River Plate (1)
Franco Mastantuono River Plate (1)

Enero de 2026, el punto de inflexión

El mercado de invierno de 2026 se perfila como la fecha clave para el salto del joven mediapunta a Europa. River Plate ya asume que su salida es inevitable, y aunque buscarán una cifra acorde al potencial del jugador —su cláusula actual ronda los 45 millones de euros—, también confían en pactar una operación que beneficie a todas las partes.

El propio Mastantuono ha dejado entrever en entrevistas su admiración por la Liga española, destacando su estilo técnico y el ambiente competitivo. Por eso, tanto Barça como Madrid parten con ventaja respecto a otros gigantes del continente. La decisión final podría depender del rol que le ofrezcan y del proyecto deportivo que le presenten, más que de una puja económica.

Franco Mastantuono es mucho más que una promesa precoz: es el próximo gran talento argentino destinado a brillar en Europa. Y si nada se tuerce, su destino estará en España, con el Camp Nou y el Santiago Bernabéu preparándose para una nueva batalla silenciosa por su fichaje. El futuro ya llama a la puerta.