Marc Casadó protagonizó una irrupción notable en la temporada 2024-2025 con el FC Barcelona. En su primer curso en Primera División, el mediocentro demostró que está más que preparado para competir al máximo nivel, con actuaciones que incluso le valieron su primera convocatoria con la selección española. Su primer tramo de curso fue brillante, afianzándose como titular y mostrando personalidad en una zona del campo tan delicada como el pivote. Sin embargo, la recuperación de Frenkie de Jong en el segundo tramo de la temporada acabó por relegarlo al banquillo.

Ahora, en plena pretemporada 2025-2026, el panorama no parece favorable para el jugador formado en La Masia. De Jong es el titular indiscutible en los planes de Hansi Flick, y el regreso de Marc Bernal tras un año fuera por lesión añade aún más competencia. Casadó sigue formando parte de la plantilla del primer equipo, pero en el cuerpo técnico no descartan que su papel esta temporada sea meramente testimonial. Ante este escenario, el club mantiene una postura clara: no quiere venderlo, pero si aparece una oferta de 45 millones de euros, se escuchará.

Frenkie de Jong
Frenkie de Jong

El Barça no lo pone en el mercado, pero le pone precio

Desde la dirección deportiva se insiste en que Casadó sigue siendo un activo importante. Deco valora su rendimiento, su disciplina táctica y su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones de partido. No obstante, el contexto económico del club obliga a estar atento al mercado. Si algún equipo pone sobre la mesa una cifra cercana a los 45 millones, el Barça no frenaría su salida. Hasta ahora no hay ofertas en firme, pero varios clubes europeos han seguido su progresión, especialmente en la Premier League.

Casadó tiene contrato hasta 2027 y su cláusula es superior a los 80 millones, pero el club no considera realista esa cifra en una eventual operación. El propio jugador, que siempre ha mostrado lealtad al Barça, entiende que su rol ha cambiado y no vería con malos ojos una salida si se mantiene fuera de las rotaciones. Su prioridad sigue siendo jugar con continuidad.

De suplente estructural a moneda de mercado

Hansi Flick ha dejado claro que De Jong es su primera opción en el pivote, y la recuperación de Marc Bernal le ofrece un recambio de perfil físico diferente. Casadó, que destacó por su capacidad de lectura defensiva y su agresividad en la presión, se encuentra en una posición delicada. Su juventud (21 años) y su experiencia ya acumulada le convierten en un perfil atractivo para proyectos que busquen un mediocentro de presente y futuro.

Marc Bernal
Marc Bernal

En el Barça son conscientes de su valor deportivo, pero también económico. Si llega una oferta por 45 millones, la operación se estudiará seriamente. En estos momentos, la continuidad de Casadó depende menos de la voluntad del club y más de lo que el mercado esté dispuesto a ofrecer. El balón está en el tejado de los clubes compradores.