El nombre de Moise Kean vuelve a sonar en los despachos del Benito Villamarín. El delantero italiano, que apenas suma un gol en siete partidos con la Fiorentina esta temporada, aparece en el radar de Manuel Pellegrini, quien ve en él un perfil ideal para revitalizar su ataque. La situación del futbolista en Italia refleja un contexto más amplio: una Serie A cada vez más conservadora, marcada por la escasez de goles y el auge del 'catenaccio' moderno.
En el entorno de Kean se habla ya de cierto hastío. El jugador, acostumbrado a un fútbol más vertical y dinámico, no encaja en un campeonato donde se prioriza la defensa y el control táctico por encima del riesgo ofensivo. Su paso por la Fiorentina está siendo tan intrascendente como la propia liga italiana en este arranque de curso: solo 11 goles en 10 partidos, con hasta cuatro empates sin goles en una misma jornada. Cifras que hablan por sí solas.

El Betis busca un revulsivo ofensivo
En este contexto, el interés del Real Betis adquiere pleno sentido. El equipo verdiblanco, que ha sufrido por falta de contundencia en el área rival durante varios tramos de la temporada, necesita un delantero con capacidad de desmarque, movilidad y descaro. Y ahí es donde aparece Kean, un delantero que, pese a su irregularidad, ofrece perfiles que no abundan en la plantilla bética.
Pellegrini valora especialmente la capacidad de improvisación del atacante italiano, así como su versatilidad para jugar tanto en punta como en banda. Con 23 años, Kean sigue teniendo margen de crecimiento, y un cambio de aires podría ser clave para desbloquear su potencial. El técnico chileno considera que el entorno competitivo de LaLiga y su estilo de juego ofensivo pueden ser el ecosistema ideal para recuperar a un jugador que, en su día, deslumbró en el PSG y en la Juventus.

La Serie A, un fútbol que espanta al talento joven
El caso de Kean no es aislado. Cada vez son más los jugadores jóvenes y creativos que se sienten atrapados en la rigidez táctica de la Serie A, donde predominan las líneas de cinco defensores, la marca individual asfixiante y la escasez de espacios. La media de goles por partido ha caído en picado desde la temporada 2021/22 (3.06) hasta los 2.2 actuales. Un descenso que refleja una tendencia preocupante.
El fútbol italiano, históricamente ligado al arte de defender, se enfrenta a un dilema: mantener su identidad o adaptarse a un fútbol globalizado que exige espectáculo. En ese debate, talentos como Kean se pierden entre estructuras demasiado cerradas. El atacante necesita un entorno donde pueda volver a disfrutar y ser protagonista.
En Sevilla, el Betis representa esa oportunidad. Con un entrenador que apuesta por la libertad en ataque y un club que sabe arropar a los futbolistas jóvenes, Kean podría reencontrarse con su mejor versión lejos del inmovilismo táctico que hoy define a gran parte del Calcio.