Todo el mundo sabe cuál es el nivel futbolístico de Lamine Yamal. Con solo 18 años, el de Rocafonda se ha convertido en uno de los mejores futbolistas del mundo. Eso sí, esta temporada, el joven extremo culé también es noticia por su lesión de pubalgia. Esta le ha hecho perder algunos partidos y en otros ha tenido molestias durante el duelo. El mismo Hansi Flick, en la rueda de prensa previa al partido contra el Elche, ha explicado que no acaba de recuperarse de la lesión: "Algunos días nota alguna molestia y un poco de dolor, se está esforzando mucho y está evolucionando bien", ha asegurado. 

Lamine Yamal Real Madrid Barça Europa Press
Lamine Yamal no hizo un buen partido contra el Real Madrid / Foto: Europa Press

¿Qué es la pubalgia, la lesión que sufre Lamine Yamal?

La pubalgia es una lesión muy habitual en futbolistas, que afecta a la zona del pubis y los músculos abdominales inferiores. Se produce por sobrecarga repetitiva, especialmente en deportes como el fútbol, con aceleraciones, giros, cambios de dirección y chutes constantes. Los síntomas principales son dolor en la zona inguinal y molestias que pueden limitar la potencia y la movilidad del jugador. Sin embargo, muchos futbolistas, como Yamal, pueden seguir compitiendo con cierto dolor, aunque esto limita su rendimiento y aumenta el riesgo de cronificar la lesión. La recuperación suele ser conservadora: reposo relativo, fisioterapia, refuerzo muscular y entrenamientos adaptados hasta volver al 100 % de la forma. En casos más graves, cuando la lesión no mejora, se puede requerir intervención quirúrgica y la recuperación pasa a ser de algunos meses.

Los casos de Messi y de Busquets

Dos futbolistas con pasado blaugrana que han sufrido pubalgia son Lionel Messi y Sergio Busquets. El argentino la sufrió en varias ocasiones a lo largo de su carrera. Sin embargo, siempre optó por un tratamiento conservador y, con reposo y fisioterapia, las molestias desaparecieron. Sergio Busquets, por su parte, empezó a sufrirla en 2013. El centrocampista convivió con la lesión mientras seguía compitiendo e, incluso, jugó el Mundial de Brasil 2014 con molestias. Finalmente, también la superó. La pubalgia es siempre complicada, ya que puede parecer que ha desaparecido, pero el dolor puede volver en poco tiempo si no se gestiona correctamente.

Messi Busquets Barça Girona EFE
Messi y Busquets en un partido con el Barça / Foto: EFE

Ramos, Xabi Alonso o Nico Williams, otros ejemplos

La lista de futbolistas que han sufrido pubalgia sería casi interminable. Otro ejemplo es Sergio Ramos, que la sufrió en 2008 y también optó por el tratamiento conservador. Quien no eligió esta vía fue el actual entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso. Después de jugar gran parte de la temporada 2012-13 con dolor en la zona inguinal, decidió operarse en el mes de junio para poner fin al calvario. Esta decisión lo alejó del terreno de juego y le hizo perder la Copa de las Confederaciones y gran parte de la pretemporada.

Quien también ha sufrido la lesión es Nico Williams, jugador del Athletic Club. Al final de la temporada pasada sufrió pubalgia y, con un tratamiento conservador basado en reposo y fisioterapia, actualmente se encuentra mucho mejor. En definitiva, Lamine Yamal debe tener paciencia con una lesión muy habitual en el mundo del fútbol. Con reposo, fisioterapia y recuperación gradual, el dolor debería acabar desapareciendo y permitirle volver a su rendimiento habitual.