El Real Madrid vive un momento de incertidumbre profunda. El proyecto de Xabi Alonso, que comenzó este verano lleno de ilusión, se ha ido desinflando con una rapidez sorprendente. Los últimos tropiezos, especialmente el 2-2 ante el Elche, han encendido todas las alarmas. El equipo no convence, no domina y no progresa. Y lo que es peor: la sensación de que algo está roto empieza a instalarse con fuerza tanto en el vestuario como en la afición.

El llamado “efecto Xabi” se evaporó demasiado pronto. Ni la victoria en el Clásico logró cambiar la dinámica. El equipo se desinfla, pierde intensidad y muestra una preocupante falta de identidad. Los empates contra Rayo Vallecano y Elche han reducido a la mínima expresión el colchón que tenía en Liga. En Champions, el Liverpool fue claramente superior pese al ajustado 1-0, y solo Courtois evitó una goleada. El ambiente se enrarece.

Xabi Alonso Real Madrid
Xabi Alonso Real Madrid

Xabi Alonso, a examen en los próximos partidos

Los principales medios de Madrid ya han puesto el dedo en la llaga. Se habla de un equipo que pierde el control. De jugadores que no se sienten cómodos con los métodos de Xabi. De un vestuario con señales “no buenas”. El contraste con el estilo de Carlo Ancelotti, un técnico más libre y menos intervencionista, es enorme. Xabi Alonso es metódico, táctico, insistente. Y sus futbolistas parecen agotados, incluso confundidos.

Las críticas al técnico no son menores. Se le acusa de decisiones tácticas erráticas. De alineaciones extravagantes. De un exceso de laboratorio que no encaja con el ADN del club. En Elche situó a Fran García en un rol que no le correspondía, dejó en el banquillo a Vinicius y desplazó a Rodrygo a un lugar incómodo. Nada funcionó. Y algunos futbolistas, como Trent o Ceballos, tampoco ayudaron, desperdiciando sus oportunidades.

Para colmo, voces autorizadas como Maldini han señalado públicamente que “el equipo no funciona”. Que el problema es estructural. Más grave de lo que parece. Y que los próximos partidos, ante Olympiacos en Atenas y Girona fuera de casa, pueden ser definitivos para el futuro del técnico. Dos encuentros que el Madrid debería ganar… pero que, en este momento, se sienten como auténticas bombas de relojería.

Florentino Pérez y compañía eligen al relevo de Xabi Alonso

Y ahí entra en escena un nombre que genera tantas ilusiones como temores: Jürgen Klopp. El técnico alemán siempre fue el plan A de Florentino Pérez. Lo quiso antes. Lo quiere ahora. Lo considera el único capaz de imponer orden, carácter y personalidad en un vestuario que muchos describen como anárquico. Klopp tiene cada vez más adeptos en el club. En los despachos se repite lo mismo: si la dinámica no cambia pronto, será el elegido.

Jurgen Klopp
Jürgen Klopp

El mensaje interno es que Xabi Alonso debe ganar y debe convencer. No basta con resultados ajustados ni con brotes verdes. El club quiere un equipo reconocible, competitivo y dominante. Si eso no ocurre en las próximas semanas, el relevo está preparado. Y ese relevo tiene nombre, apellido y un sello inconfundible: Jürgen Klopp.