Dos Tours de Francia y ahora la primera Vuelta a España. Jonas Vingegaard ha sido el más fuerte en la etapa definitiva de la ronda española y ha conquistado la Bola del Mundo. No se acababa una etapa en la mítica ascensión madrileña desde el año 2012, cuando se coronó el ruso Denis Menchov, hasta que ahora el danés ha demostrado ser el mejor y se ha adjudicado de manera virtual la clasificación general de la Vuelta.
Las protestas obligan a adaptar la etapa de la Vuelta a España
Ha sido una jornada rapidísima, con una esperada escapada muy numerosa de hasta 37 ciclistas que quería arrebatarle la victoria a los mejores. La gran velocidad de los ciclistas ha hecho que la etapa fuera más rápida de lo previsto por la organización.
Pero también ha sido un día marcado por más protestas propalestinas. Los dos ascensos a Navacerrada han generado tensión dentro del pelotón, pero nuevamente se ha tenido que acortar el recorrido sobre la marcha por las manifestaciones. También una sentada en medio de la carretera a falta de 16 km de meta ha sido protagonista, pero al mismo tiempo muy peligrosa, aunque ha sido solucionada con éxito.
Nuevas protestas de manifestantes pro-Palestina que casi provocan el corte de la carrera.
— Teledeporte (@teledeporte) September 13, 2025
El grupo de los favoritos ha tardado en pasar por esa zona, pero han logrado continuar. Los coches se han tenido que quedar parados durante unos minutos.
🚴♂️ La #VueltaRTVE13s en @La1_tve pic.twitter.com/csw1EAjljB
Jonas Vingegaard, el más fuerte
Ya en el último ascenso de la jornada en dirección a la Bola del Mundo, la selección ha sido enorme. El equipo UAE ha puesto un nivel altísimo y ha dejado al pelotón con poco más de veinte ciclistas para encarar el final de la etapa. Entre los escapados, todavía el italiano Giulio Ciccone y el vasco Mikel Landa, fugados al inicio, pero cada vez con menos distancia con los mejores.
Al final, ataques insuficientes de Joao Almeida y sentencia definitiva de Jonas Vingegaard en el último kilómetro, vencedor después de las rampas casi imposibles de la Bola del Mundo. Sepp Kuss, el estadounidense residente en Berga y vencedor de la Vuelta en 2013, ha acabado en segunda posición por detrás de su compañero de equipo. El tercero en la meta ha sido el australiano Jai Hindley, buscando el podio, pero sin éxito.
Ganando de rojo.
— Teledeporte (@teledeporte) September 13, 2025
Demostrando ser el más fuerte.
Tercera Gran Vuelta tras sus dos Tour de Francia.
🔴𝙅𝙊𝙉𝘼𝙎 𝙑𝙄𝙉𝙂𝙀𝙂𝘼𝘼𝙍𝘿 𝙂𝘼𝙉𝘼 𝙇𝘼 𝙑𝙐𝙀𝙇𝙏𝘼 𝘼 𝙀𝙎𝙋𝘼𝙉̃𝘼 𝟮𝟬𝟮𝟱 🔴#VueltaRTVE13s #LaVuelta25 pic.twitter.com/jb5kB3lTAa
Las diferencias arriba del puerto de categoría especial han sido mínimas y pocas cosas han cambiado entre los mejores. Victoria virtual en la general de Vingegaard, segunda posición de Almeida y podio completado por el británico Tom Pidcock. El único cambio destacado ha sido en la clasificación de los jóvenes, que el estadounidense Matthew Riccitello se ha adjudicado después de sobrepasar al italiano Giulio Pellizzari. Y el final de la Vuelta a España será este domingo en Madrid, seguramente con un cambio de recorrido por confirmar buscando la seguridad de los ciclistas.