Victoria increíble de Johann Zarco en el Gran Premio de Francia, en casa, siendo su segunda en la categoría reina y 71 años después de la última de un francés en Le Mans. Ha sido una carrera loca desde el inicio, con cambios de moto por la amenaza de lluvia, y confirmando durante las primeras vueltas el cambio de estrategia de muchos pilotos y también con muchas caídas. Marc Márquez, segundo, ha acabado resistiendo y es más líder después que Àlex Márquez y Pecco Bagnaia no hayan puntuado. Y Fermín Aldeguer ha completado el podio.

Locura absoluta en Le Mans

Lío de los grandes en la carrera de Le Mans, con todos los pilotos entrando a cambiar de moto porque la lluvia amenazaba y querían salir con neumáticos de mojado. Pero a pesar de la entrada, que ha generado una bandera roja, no todo el mundo ha apostado por este cambio de moto. Un pequeño grupo ha decidido salir con la moto de mojado, mientras que un gran grupo ha decidido volver a la moto de seco.

Salida incierta, con sanción de doble long lap para todos. Y, en las primeras de cambio, liderazgo de Fabio Quartararo, con moto de mojado, caída de Pecco Bagnaia, y con supervivencia del resto de pilotos. Poco a poco han ido pasando por la zona de la vuelta larga, pero cada uno haciendo su estrategia. Y cuándo parecía que la lluvia se intensificaba, nueva caída en la zona alta, con Quartararo y Brad Binder yendo por el suelo. También toque entre Marc Márquez y Fermín Aldeguer, esta vez sin consecuencias.

Pero después ha llegado un nuevo baile de cambios de motos. Los que iban con moto de seco han entrado para volver a cambiar. Y Johann Zarco y Miguel Oliveira, con moto de mojado desde el inicio, han liderado. Pero entonces los hermanos Márquez han superado al portugués, pero no ha sido imposible hacer lo mismo con Zarco, francés y buscando la victoria en casa.

Àlex Márquez se cae dos veces y Johann Zarco gana

Pasando las vueltas y consolidando las posiciones en torno a la 10, ya con Zarco liderando con más de 8 segundos de margen, con Marc Márquez siendo el segundo y Àlex Márquez siendo el tercero. Bagnaia, todavía corriendo, pero desde la cola de la carrera y con vuelta perdida. Pero lo que se confirmaba a medida que pasaban las vueltas era que Zarco, con más ilusión que nunca y siendo un piloto muy fiable en condiciones de agua, ha ido aumentando su ventaja.

Pero esto todavía no había acabado y a seis vueltas para el final ha caído Àlex Márquez, que cerraba el podio. Sin embargo, ha levantado rápidamente la moto, y como había mucha distancia entre los pilotos, Àlex se ha reincorporado en sexta posición. Y a tres para el final, segunda caída y definitiva de Àlex Márquez.

Y la victoria final ha sido del gran dominador de la carrera, Zarco, que ha hecho una excursión en el arranque después del accidente de Bagnaia, ha persistido y se ha impuesto con una comodísima ventaja. Y ha sido la primera victoria de un francés en Francia después de que Pierre Monneret lo consiguiera por última vez en 1954. Y Marc Márquez, segundo, es más líder después de la caída de su hermano y de la 16ª posición final, y sin puntos, de Bagnaia.

Gran Premio de Francia de MotoGP

  Piloto Equipo Tiempo
1 Johann Zarco  LCR 45'47,451"
2 Marc Márquez  Ducati +19,907"
3 Fermín Aldeguer  Gresini +26,532"
4 Pedro Acosta  KTM +29,631"
5 Maverick Viñales  Tech3 +38,136"
6 Takaaki Nakagami  Honda +59,527"
7 Raúl Fernández  Trachhouse +70,302"
8 Fabio Di Giannantonio  VR46 +70,363"
9 Lorenzo Savadori  Aprilia +85,793"
10 Ai Ogura  Trachhouse +86,529"
12 Àlex Rins  Yamaha +95,357"
16 Pecco Bagnaia  Ducati +1 volta
  Àlex Márquez  Gresini Caiguda
  Joan Mir  Honda Caiguda