Robert Lewandowski afronta la que será su última temporada como delantero del FC Barcelona. El club ya ha comunicado internamente que el delantero polaco, que cumplirá 38 años en 2026, no seguirá más allá del próximo verano. Y Joan Laporta ya tiene preparado el plan para el relevo generacional en la delantera: el gran objetivo es fichar a Julián Álvarez, actual delantero del Atlético de Madrid.
El presidente azulgrana ha trazado una hoja de ruta clara y ambiciosa, pensando en rejuvenecer y relanzar el ataque del equipo. El Barça planea realizar una oferta cercana a los 100 millones de euros por Julián Álvarez, un futbolista que gusta desde hace tiempo tanto en la dirección deportiva como en el cuerpo técnico. El argentino se ha consolidado en el Atlético como uno de los atacantes más completos de Europa, con una mezcla de trabajo, técnica, gol y visión de juego que lo convierten en un perfil ideal para el Barça del futuro.

Julián, el favorito indiscutible
Aunque otros nombres han estado sobre la mesa en los últimos meses —entre ellos Alexander Isak o Viktor Gyökeres—, Julián Álvarez es el elegido por su encaje en el estilo azulgrana, su mentalidad competitiva y su experiencia al más alto nivel tanto en clubes como en la selección argentina. Campeón del mundo en Qatar 2022, Julián ha dado un paso adelante en el Atlético, convirtiéndose en la referencia ofensiva para Simeone y ganándose el respeto de toda LaLiga.
Desde el entorno del jugador no se descarta un cambio de aires en verano de 2026, siempre y cuando el proyecto deportivo le seduzca. Y el Barça está decidido a presentar una propuesta deportiva y económica atractiva, que podría incluir un contrato de larga duración y un rol protagonista inmediato.

Un plan condicionado por el 'fair play'
El gran reto para Laporta y Deco será ajustar las cuentas del club para poder asumir una operación tan costosa. Con la salida de Lewandowski, el Barça liberará una parte importante de masa salarial, pero aún así necesitará realizar alguna gran venta o lograr nuevos ingresos comerciales que le permitan volver a tener margen en el mercado. El club confía en poder resolver esa parte financiera en la temporada 2025/26.
Una transición pensada con tiempo
A diferencia de otros veranos recientes, donde los movimientos han sido precipitados o condicionados por urgencias económicas, el Barça está intentando planificar con antelación el relevo de su '9' titular. Lewandowski sigue teniendo el respaldo de Flick para esta temporada, pero en el club ya se piensa en el futuro. Y ese futuro, si todo sale como desea Laporta, tiene nombre y apellido: Julián Álvarez.