El presidente del Barça, Joan Laporta, ha concedido una entrevista al programa El matí de Catalunya Ràdio, presentado por Ricard Ustrell, desde el nuevo Spotify Camp Nou, donde ha hablado con emoción sobre el regreso al templo blaugrana, la fotografía de Leo Messi en el estadio, la evolución de las obras y la situación actual del club en diferentes ámbitos.
Laporta: "Es de justicia que Messi tenga el homenaje más bonito del mundo"
Sobre la fotografía de Messi en el Spotify Camp Nou, donde el jugador argentino no avisó al club que iría, Laporta lo ha explicado: “Fue un acto espontáneo y de barcelonismo. No lo sabía. Es su casa. Cuando me explicaron cómo fue, me pareció un arranque simpático, espontáneo y un acto de barcelonismo. Es una relación correcta, no le envié ningún mensaje. Aquí lo queremos, esta es su casa y él lo sabe".

Además, se ha referido sobre el posible futuro homenaje hacia el argentino: "Siempre lo hemos dicho: es de justicia que tenga el homenaje más bonito del mundo, y creo que será maravilloso. Estamos trabajando para que aquí se puedan jugar partidos y, en este marco, me gustaría que se hiciera un homenaje al mejor jugador de la historia. Me consta que a él también le gustaría". Aun así, asegura que no se arrepiente de cómo fue su salida: "Tal como fue todo, no me arrepiento de nada: el Barça está por encima de todos. No fue como todos habríamos querido, pero en aquel momento no se pudo hacer. Si el homenaje puede repararlo, estaríamos contentos". Eso sí, no ha querido ni valorar un posible regreso de Messi como jugador: "Por el máximo respeto al jugador, a los profesionales de la casa y a los socios... que yo haga especulaciones que no son realistas, no corresponde ahora".
Sobre las obras del Spotify Camp Nou
Laporta, como no podía ser de otra manera, también ha abordado cómo van las obras del estadio: "La idea es que la tercera grada esté lista para el inicio de la próxima temporada. Este proyecto nació hace 15 años y durante once no se ha hecho nada. Cuando llegamos en 2021, pensamos que era fundamental llevar a cabo esta acción para hacer que el club fuera sostenible y viable. Hemos estado dos años y medio fuera y queremos volver lo antes posible. No me gusta mirar por el retrovisor por lo que se ha dicho. El Spotify Camp Nou es una realidad y un sueño del barcelonismo. Hay muchos culés que no pueden esperar a que esto termine para poder vivir esta experiencia", ha asegurado.

Además, ha explicado estar muy contento con la empresa constructora turca: "Repetiría con Limak, por supuesto. La calidad de la construcción es muy buena, con un ritmo constante, a pesar de los inconvenientes... Son situaciones que hemos ido superando. Limak se toma este proyecto como algo único, sienten los colores y los veo tan ilusionados como nosotros. Aquí exigimos que se cumpla con la legalidad vigente. No ha habido incidentes en cuanto a los trabajadores, que es lo que siempre me ha preocupado, por si pasara algún accidente irreversible. Es la construcción más grande del sur de Europa", ha explicado. Eso sí, no ha querido poner fechas concretas de regreso: “Esto está en evolución permanente. Jugaremos tan pronto como sea posible. Me gusta fijar fechas para añadir presión, así estaba estipulado en el contrato de obras, pero hay imponderables e imprevistos. Está claro que está listo para jugar, podemos hacerlo con 27.000 espectadores. A Flick se le puso la 'piel de gallina' y los jugadores alucinaron".
Laporta elogia a Flick y muestra plena confianza en Lamine Yamal
Además, el presidente del Barça se ha mostrado muy contento con Hansi Flick: “Lo veo tranquilo, ilusionado y motivado. Tenemos un contrato y seguro que nos pondremos de acuerdo. Vive el Barça intensamente y estamos encantados con él: tiene carácter y es sensible. Lo está disfrutando —dentro de la tensión— con aquella mirada que tiene". Laporta tampoco ha mostrado preocupación con Lamine Yamal: “Está disfrutando de la vida con 18 años, es muy maduro para la edad que tiene. No me preocupa nada su estilo de vida. Se le debe proteger y ayudar: nosotros y su entorno. Ha vivido mucho y lo lleva muy bien. Es un profesional y entrena como el que más. Tiene un problema de pubalgia y tiene mucho mérito que siga jugando con el proceso de recuperación; demuestra su barcelonismo y compromiso. Es un genio, debemos hacer que evolucione correctamente. Todavía no ha llegado al punto de su máxima excelencia. Es el mejor jugador del mundo en su posición", ha asegurado.

Además, después del enfado de la federación por las pruebas de pubis realizadas por el club, que provocaron su desconvocatoria, ha preferido no entrar en conflicto: "Lo notificamos en el momento en que lo supimos. Cuando el médico que lo ha tratado nos dijo que necesitaba un reposo de 10 días, lo comunicamos a la selección. Respetamos a todas las partes, no entramos en polémicas. Intentamos recuperar a nuestros jugadores al ritmo que nos interesa. El lunes ya llegó este médico, que es una eminencia. Lo exploró el lunes y nos indicó el tratamiento; todo ha ido rodado. Queremos tener a Lamine a disposición del club. Este reposo ha coincidido con la selección, pero creo que no perjudica la clasificación de la selección porque la tiene muy bien encarrilada. Estamos haciendo lo que tenemos que hacer en el interés del Barça", ha asegurado.
Relaciones con el Real Madrid, compromiso con Catalunya y elecciones
Laporta también ha explicado cómo son las relaciones con el Real Madrid: “No son buenas porque se personaron en el ‘caso Negreira’, aportando hechos irrelevantes e incongruentes. Tener el caso abierto les debe provocar algún interés. No nos gusta y es una situación tensa. Somos rivales eternos y lo llevamos con respeto", ha asegurado. Además, en referencia al nuevo posible modelo societario que plantea el club blanco, ha sido claro: "Cada uno puede hacer lo que considere. Mientras sea presidente del Barça, el club será propiedad de los socios y socias. Va más allá de una empresa que busca beneficios. Somos catalanes y abiertos al mundo, sostenibles, inclusivos, solidarios... Estamos comprometidos con la libertad, la democracia, Catalunya, nuestra lengua y nuestra cultura desde hace más de 125 años", ha explicado.

El presidente del Barça ha profundizado más sobre cómo ve el estado actual de Catalunya: "Está en una situación complicada para tener más soberanía y competencias. Estamos condicionando la gobernabilidad al Estado. El papel que hemos tenido los catalanes siempre ha sido importante y creo que podemos condicionar el gobierno del Estado, es algo positivo. Tenemos que promover la lengua y hacemos todo lo que podemos en este sentido, colaboramos con Òmnium Cultural para que el uso social del catalán sea más amplio y para mantener vivo el sentimiento de catalanidad. Entre todos tenemos que promover, trabajar y hablar el catalán", ha explicado.
Para terminar, no ha dado una fecha concreta de cuándo serán las elecciones: "No pienso ahora mismo en eso. Acabamos de empezar la temporada, estamos en pleno fragor de la batalla. Tendrán que celebrarse, según los estatutos, entre el 15 de marzo y el 15 de junio. Las convocaremos cuando más convenga al Barça. No me hagas decir la fecha, pero sí, por ejemplo, antes de unas hipotéticas semifinales de Champions", ha explicado.