El FC Barcelona no quiere que el futuro de su portería siga siendo una incógnita durante gran parte del verano. Con Joan Garcia como objetivo claro para reforzar la plantilla en la 2025-26, Joan Laporta y Deco han comenzado a mover ficha y ya han acordado internamente una fecha límite para tomar una decisión definitiva sobre si ejecutar o no la cláusula del joven portero del Espanyol.

El guardameta de 24 años ha sido uno de los nombres que más han sonado en la agenda culé desde que comenzó la planificación deportiva bajo las órdenes de Hansi Flick. Su rendimiento en el Espanyol, especialmente en los momentos decisivos de la temporada, ha sido seguido de cerca por la secretaría técnica del Barça, que considera que tiene las condiciones necesarias para competir por un puesto en la portería azulgrana a corto y medio plazo.

Joan Garcia / Foto: Europa Press
Joan Garcia / Foto: Europa Press

Cláusula condicionada al descenso

La clave del movimiento está en la situación deportiva del Espanyol. El conjunto perico se juega su permanencia en Primera División el próximo sábado. Y eso afecta directamente al futuro de Joan Garcia. En caso de descenso a Segunda, su cláusula de rescisión pasaría de 25 millones de euros a 15 millones, una diferencia notable que el Barça ve como una gran oportunidad de mercado.

Por ello, Laporta y Deco se han dado como fecha límite los primeros días de junio para decidir si ejecutan esa cláusula o si buscan otras opciones. La decisión se tomará en función del desenlace deportivo del Espanyol, pero también tras valorar cómo queda finalmente la portería del Barça tras posibles salidas o cesiones.

Decisión estratégica y consensuada

La portería es un tema delicado en el vestuario culé. Marc-André ter Stegen sigue siendo el portero titular indiscutible, pero en el club hay dudas sobre el futuro de Szczesny. Eso abre la puerta a un fichaje como el de Joan Garcia, joven, formado en España y con una progresión que encaja en el nuevo modelo deportivo del club.

Joan Garcia Espanyol / Foto: Europa Press
Joan Garcia Espanyol / Foto: Europa Press

Deco ha sido uno de los principales valedores del guardameta catalán, pero no quiere precipitarse. A pesar de que ve con buenos ojos el pago de los 15 millones si se da la condición del descenso, el director deportivo también valora la posibilidad de esperar a que el mercado ofrezca otras oportunidades.

Por su parte, Laporta prioriza cerrar operaciones rápidamente, especialmente aquellas que impliquen pagos asequibles y refuerzos con proyección. En este caso, además, la posibilidad de hacerse con un jugador que cuenta con el aval de varios integrantes del vestuario —como Fermín López, Eric Garcia o Pau Cubarsí, que han compartido vestuario con Joan en la selección— suma puntos a favor.

Expectación en el entorno culé

En el entorno del Barça hay una creciente sensación de que Joan Garcia podría convertirse en el primer fichaje oficial del verano, si se dan las circunstancias adecuadas. El portero ve con buenos ojos un salto de calidad en su carrera, y el Barça es un destino que le atrae tanto en lo deportivo como en lo personal.

Con la fecha límite marcada, Laporta y Deco tienen ahora un calendario claro: esperar el desenlace del Espanyol, evaluar la estructura de la portería azulgrana y decidir si abonan los 15-25 millones para llevarse a uno de los porteros con mayor futuro del fútbol español.

La decisión final se tomará en las próximas semanas, pero en el Camp Nou ya trabajan con la posibilidad real de que Joan Garcia vista de azulgrana en la temporada 2025-26.