El FC Barcelona sigue planificando su futuro con visión a medio y largo plazo, y uno de los nombres que más ilusiona a la dirección deportiva de cara al verano de 2026 es Alexander Isak. El delantero sueco del Newcastle está firmando grandes temporadas en la Premier League y su perfil encaja a la perfección con lo que el Barça busca como posible recambio de Robert Lewandowski.
Aunque Isak ha estado en el radar de grandes clubes como el Liverpool, su salida este verano se antoja complicada. El Newcastle ha rechazado ya ofertas superiores a los 130 millones de euros, una cifra que solo unos pocos equipos en Europa pueden asumir. En este sentido, el club inglés ha dejado claro que no tiene intención de dejarlo salir este verano, salvo por una oferta completamente desorbitada.

El Barça observa con atención
Esta situación ha generado optimismo en los despachos del Barça. Joan Laporta y Deco siguen muy atentos a los movimientos alrededor de Isak, sabiendo que si finalmente el delantero se queda en el Newcastle esta temporada, su salida en el verano de 2026 podría ser mucho más accesible, tanto en lo deportivo como en lo económico.
Isak, que ya ha mostrado su potencial tanto en la Real Sociedad como en la Premier, gusta mucho por su movilidad, capacidad asociativa y olfato goleador. A sus 25 años estaría en el punto óptimo de madurez futbolística, y podría ser el sucesor ideal para un Lewandowski que probablemente abandonará el club tras esta temporada.
El factor Newcastle: vender fuera de Inglaterra
Otro aspecto que juega a favor del Barça es la preferencia del Newcastle por vender a Isak fuera de la Premier League. Si el club inglés se ve obligado a desprenderse de su estrella ofensiva en 2026, todo apunta a que priorizaría ofertas del extranjero antes que reforzar a un rival directo en Inglaterra. Esa es la ventana que Laporta y Deco quieren aprovechar.
El Barça ya ha comenzado a hacer seguimiento detallado de su evolución, tanto en el club como con su selección, y está recopilando informes técnicos con vistas a poder presentar una propuesta sólida si se dan las condiciones adecuadas.

Plan estratégico para 2026
El posible fichaje de Isak encaja dentro del plan estratégico a largo plazo que Flick, Deco y Laporta están diseñando. La idea es reforzar el eje del equipo con un delantero de primer nivel y un central contrastado. En esa hoja de ruta también figuran otros nombres como Julián Álvarez, pero Isak es, sin duda, uno de los preferidos en la lista del presidente.
El Barça mira al futuro con ambición, y Alexander Isak podría ser una de las grandes apuestas del proyecto post-Lewandowski. En los despachos del Camp Nou lo tienen claro: si hay oportunidad, irán con todo.