La espectacular temporada del Barça de Hansi Flick está generando enormes ampollas en Madrid. Lo que muchos pensaban que sería un paseo del equipo de Ancelotti, con Mbappé como gran estrella, ha terminado en desastre, con los blaugranas arrasando y enamorando con su fútbol atrevido. La situación recuerda a la del Barça de Pep Guardiola, al que también se le buscó lo inexistente para criticarlo. En aquella ocasión hubo alguna insinuación de dopaje, que terminó en querella. Y ahora parece que se repite la secuencia.
Ya hace días que circulan por las redes sociales imágenes de jugadores del Barça con vendas en las muñecas, lo que ha generado mil y una teorías, algo habitual en una red social tan tóxica como X. y ahora se ha añadido al festival de la conspiración Niko Mihic, jefe de los servicios médicos del Real Madrid durante 7 años y que actualmente sigue vinculado al club blanco, como asesor médico.

Mihic: “Podría ser que no han sobornado a Negreira”
En el marco del International Summit on Elite Sports Medicine, un congreso de medicina deportiva que se está celebrando en Madrid, Mihic ha concedido una entrevista al diario Marca, en la que ha lanzado una insinuación que traerá cola. “Podría ser que están diseñando juegos de estrategia, jugando mucho al futbolín y la tendinitis… de la misma manera que podría ser que no han sobornado a Negreira”, ha empezado atizando el médico.
“No sé lo que está ocurriendo, pero lo que quiero decir es que cualquier médico sabe que, si quieres tener un acceso venoso más fácil, es en las manos y muñecas”. Ante la incredulidad del entrevistador, que le recuerda que lo de las vendas en las muñecas no es solo cosa de los jugadores del Barça, Mihic insiste: “No entiendo por qué lo están haciendo y que lo desmientan. Que digan “no”, pero demuéstrame qué estás haciendo. ¿Cuál es el secreto? No es por jugar al futbolín, ¿verdad? No creo en modas. Yo creo que un jugador no juega con un aparataje que diseña una lesión, una carencia, si no es por hacer algo con eso, no es porque es más guapo”.

Cremas, no; geles, sí
Una de las modas que los jugadores siguen todavía a día de hoy es la de las cremas frescas en el pecho, una técnica que Mihic considera poco útil. “Eso siempre lo hemos hecho, eso es un poco más psicológico que físico. La gente cree que tiene más aire. Por ejemplo, cuando beben agua en los parones de los partidos, es más psicológico a que te dé un beneficio de hidratación adecuado porque la cantidad de agua que entra no es suficiente”.
El exmédico del Real Madrid, en cambio, sí le da valor a los geles, cada vez más usados en el fútbol de élite. “Los geles tienen su momento. Son sales o hidratos de carbono que se dan para si alguien tiene una cierta hipoglucemia debido a la cantidad de esfuerzo que hace, se puede compensar así”.