Parece que, poco a poco, se van resolviendo las diversas operaciones que Mateu Alemany tiene entre manos. Aunque el Barça ha conseguido cerrar incorporaciones de primer nivel, sigue teniendo un gran problema con el fair play financiero. Por fin, tres semanas después del inicio del mercado de fichajes, parece que la dirección deportiva empieza a culminar las primeras salidas para ampliar el margen salarial y dar oxígeno a las cuentas del club azulgrana.

El Barça saca la calculadora

Hasta ahora, el Barça ha conseguido cerrar buenas incorporaciones. Han llegado jugadores de renombre como Gündogan, actual campeón de la Champions con el Manchester City de Pep Guardiola, o Íñigo Martínez como agentes libres, mientras que Oriol Romeu ha costado solo 4 millones de euros. A pesar de la política de fichajes low-cost, el club no tiene suficiente margen salarial para inscribir las nuevas llegadas ni tampoco para las renovaciones. Además, hay overbooking en la plantilla, así que Xavi Hernández ha tenido que deshojar la margarita y dejar claro con quién cuenta y con quién no de cara a la próxima temporada.

Xavi Hernández aplaudiendo entrenamiento Barça / Foto: FC Barcelona
Xavi Hernández dirigiendo un entrenamiento del Barça / Foto: FC Barcelona

En Can Barça todavía no han conseguido ver ni un solo céntimo por las salidas que se han cerrado este verano. Dejando de lado a Griezmann y Trincao, que han sido casos especiales, el club ha dicho adiós a Umtiti, que acaba de firmar por el Lille a raíz de una rescisión de contrato, mientras que Pablo Torre se ha marchado al Girona en calidad de cedido. En las oficinas del Barça empieza a haber alboroto porque es hora de tratar de cerrar los traspasos en que se está trabajando y hacer caja. Finalmente, parece que la primera salida está más cerca que nunca.

Nico pone rumbo a Portugal

Uno de los jugadores que Xavi había puesto en la rampa de salida es Nico González. El gallego, de 21 años, viene de una temporada cedido al Valencia, donde ha sufrido varias lesiones que no le han permitido mostrar su mejor versión. Aunque el técnico egarense confía en él y está convencido que le espera un gran futuro, hoy por hoy no tiene lugar en una plantilla extremadamente sobre poblada, especialmente en el medio del campo. El club blaugrana, pues, debía deshacerse de este jugador, que ni siquiera ha sido convocado a la gira por los Estados Unidos, y parece que ya tiene un acuerdo bastante encaminado.

Nico Gonzalez partido Barça / Foto: Europa Press
Nico Gonzalez defendiendo la camiseta del Barça / Foto: Europa Press

Según informa el diario Sport, el nuevo destino de Nico será el Oporto. El club portugués ha apostado por el joven talento de la Masia desde el primer momento y, aunque las negociaciones han sido complicadas, ya tiene un pie y medio en el conjunto de don Dragão. Las conversaciones se han alargado más de lo que se esperaba porque ha sido difícil llegar un acuerdo. En un primer momento, el Barça solo quería negociar una cesión, mientras que el Oporto quería un traspaso sencillo. Finalmente, ambas partes han tenido que ceder: será un traspaso con opción de recompra, la bala en la recámara del Barça.

La venta de Nico rondaría los diez millones de euros y se convertiría en la primera salida que genera ingresos para el club. Es un movimiento vital para el fair play de la entidad, que podrá empezar a trabajar a inscribir a los recién llegados en la ciudad condal. Sin embargo, el Barça no tiene suficiente y esperan que sea la primera de muchas salidas. Para Nico, es la hora de hacer las maletas y decir adiós.