El FC Barcelona está cada vez más cerca de cerrar una de las renovaciones más esperadas de los últimos meses. Frenkie de Jong, que finaliza contrato en junio de 2026, ya tiene sobre la mesa la propuesta definitiva para prolongar su vínculo con el club azulgrana y todo apunta a que la firma llegará en las próximas semanas. La intención de ambas partes es que el neerlandés siga siendo un pilar en el centro del campo hasta, al menos, 2029.
Un caso que preocupaba al Barça
Durante el verano, la situación de De Jong fue motivo de preocupación en los despachos. La falta de avances y la posibilidad de que a partir de enero pudiera negociar libremente con otros equipos encendió todas las alarmas. En el club no querían repetir un escenario como el vivido con otros futbolistas importantes en el pasado.

Sin embargo, las últimas semanas han traído calma. El jugador siempre ha reiterado públicamente su deseo de continuar en el Barça, donde se siente plenamente integrado, tanto en el vestuario como en la ciudad. Ahora, con la oferta formal ya presentada, el camino parece despejado para que se cierre el acuerdo definitivo.
Una propuesta de peso
La oferta del Barça contempla un contrato hasta 2029, con una estructura salarial adaptada a la situación económica del club pero que asegura a De Jong seguir entre los jugadores mejor pagados de la plantilla. Además, se incluirán bonus por objetivos colectivos e individuales, una fórmula que ha permitido a la dirección deportiva ajustar cuentas sin perder competitividad en el mercado.
Por parte del jugador, la predisposición es máxima. De Jong valora especialmente la confianza que le ha mostrado Hansi Flick desde su llegada al banquillo y la importancia que tiene en el nuevo proyecto deportivo.
Indiscutible en el plan de Flick
En lo deportivo, el técnico alemán considera al neerlandés como una pieza absolutamente imprescindible. Su capacidad para dar salida limpia al balón, romper líneas con conducción y marcar el ritmo del equipo lo convierten en un perfil difícil de encontrar en el mercado. Aunque el club trabaja en el desarrollo de jóvenes como Marc Bernal, la jerarquía de De Jong sigue siendo indiscutible en el presente.

Paso clave para el futuro
El acuerdo supondrá una gran noticia para el barcelonismo y para la estabilidad del proyecto. Atar a De Jong hasta 2029 significa blindar al centro del campo durante años, junto a Pedri y Gavi, en una de las líneas más prometedoras del fútbol europeo.
Si no hay contratiempos, la firma se producirá en las próximas semanas, probablemente antes de que finalice septiembre. Un movimiento que no solo aporta tranquilidad al club, sino que también reafirma la voluntad del jugador: seguir siendo protagonista en el Barça durante mucho tiempo.