El renacer de Ferran Torres en el FC Barcelona ha cambiado el guion de su carrera. Tras cerrar de manera notable la temporada 2024-25, el inicio del curso 2025-26 ha confirmado que el delantero vive uno de sus mejores momentos como azulgrana: cuatro goles en los seis primeros partidos de Liga avalan su candidatura a un rol mucho más protagonista. Sin embargo, ese buen rendimiento ha atraído también la atención de clubes potentes que estarían dispuestos a ofrecerle un nuevo escenario.

En el entorno del jugador no se descarta una salida el próximo verano si el Barça no le garantiza continuidad en el once. El gran condicionante es la posible llegada de un 9 estrella para relevar a Robert Lewandowski, cuyo contrato expira en 2026 y difícilmente se prolongará. Si esa apuesta tapa la progresión de Ferran, su futuro podría estar lejos del Camp Nou.

Ferran Torres celebrando su gol
Ferran Torres celebrando su gol

Inglaterra y la Serie A, atentos a su situación

Equipos como el Newcastle United, el Manchester United y la Juventus de Turín ya han mostrado interés por hacerse con sus servicios. Todos ellos valoran su polivalencia ofensiva, su capacidad de sacrificio y su madurez futbolística, adquirida tras varios altibajos en su etapa en Barcelona. En la Premier League, además, sigue teniendo un cartel elevado gracias a su paso por el Manchester City.

La Juventus, por su parte, busca reforzar una delantera que ha perdido pegada en los últimos años y ve en Ferran un perfil adaptable al calcio: trabajador, con gol y todavía joven (25 años). No se trataría de una operación sencilla, dado que el Barça espera obtener una cifra importante en caso de desprenderse de él, más aún tras las actuaciones recientes que han incrementado su valor de mercado.

La decisión dependerá del Barça y de Flick

Dentro del club, la postura aún no es definitiva. Hansi Flick valora el compromiso del valenciano y su capacidad para responder en momentos clave, pero sabe que la planificación deportiva exige incorporar un delantero centro de primer nivel para competir en Europa. Esa incorporación podría reducir el protagonismo de Ferran y abrir la puerta a una negociación.

Ferran Torres gol Barça Getafe
Ferran Torres gol Barça Getafe

En este contexto, la temporada actual será determinante. Si mantiene la dinámica goleadora y convence al cuerpo técnico de que puede ser el heredero de Lewandowski, su continuidad estaría garantizada. Pero si el Barça da prioridad a un fichaje mediático en la delantera, su salida se convertiría en una posibilidad real.

Hoy por hoy, lo único seguro es que Ferran Torres se ha ganado el derecho a decidir su futuro desde una posición de fuerza, con pretendientes de nivel y un rendimiento que refuerza su cotización.