El futuro de Fermín López en el FC Barcelona no está tan claro como parecía hace unas semanas. A pesar de haber demostrado compromiso, talento y carácter desde que irrumpió en el primer equipo con Xavi Hernández, el centrocampista andaluz podría ser uno de los damnificados por la difícil situación económica del club. El Barça necesita generar ingresos y liberar masa salarial, y Fermín ya tiene precio de salida: en torno a 50-60 millones de euros.
Hansi Flick cuenta con él, lo valora por su llegada al área, su intensidad y su polivalencia ofensiva. Sin embargo, la saturación de futbolistas en su zona del campo, unida al posible fichaje de Nico Williams, complica su presencia regular en el once. Además, el nuevo esquema que planea el técnico alemán, con dos extremos muy abiertos y una media punta más fija —donde Raphinha, Dani Olmo o Ferran Torres podrían entrar— limita aún más los minutos para un jugador como Fermín.

Competencia feroz en la media punta
La competencia será brutal. En el mediocampo siguen Pedri, Gavi, Frenkie de Jong, Marc Bernal, Marc Casadó y otros canteranos con gran proyección. El Barça considera que en esa demarcación tiene muchos recursos, y que podría sacrificar a Fermín si llega una oferta irrechazable.
Y esas ofertas empiezan a llegar. Bayern de Múnich, Chelsea, Atlético de Madrid y Manchester United han preguntado por él y siguen muy atentos su situación. El jugador tiene contrato hasta 2029 y una cláusula de rescisión de 500 millones de euros, pero el club estaría dispuesto a abrir la puerta si alguien se acerca a los 60 millones. Incluso desde Arabia Saudí se han interesado, aunque esta vía parece descartada por la falta de atractivo deportivo para un jugador joven como él.

El deseo de Fermín: seguir en el Barça
Pese a los rumores, Fermín mantiene su postura: quiere quedarse y triunfar en el Barça. El onubense está preparado para luchar por un puesto, como ya ha demostrado desde que ascendió al primer equipo. Pero también es consciente de que, si el club decide hacer caja con él, poco podrá hacer para evitarlo.
El mercado apenas ha comenzado y todo puede pasar. El Barça prioriza otras salidas, como las de Ter Stegen o Ronald Araujo, pero en un escenario de necesidad económica, nadie es intocable. Fermín lo sabe y Flick también. Si llega la oferta adecuada, el club no la ignorará. La pelota está ahora en el tejado de los grandes de Europa.