Desde que Hansi Flick llegó a Barcelona y comenzó a construir un Barça que se ganó la admiración de todo el mundo en pocos meses, hay un fantasma que se ha instalado en el ideario de todos los culés: las segundas temporadas de Flick siempre han sido un fracaso. Es decir, se acusa al alemán de ser un entrenador que exprime mucho a sus futbolistas, incapaz de crear proyectos a largo plazo. Y como era de esperar, después de la derrota que el conjunto blaugrana sufrió en el campo del Sevilla (4-1), todas las alarmas se encendieron. Ahora bien, ¿hay fundamentos reales para pensar que las segundas temporadas del germánico han acabado mal o es un falso mito?

La leyenda negra de las segundas temporadas de Flick

Aún es muy pronto para sacar conclusiones sobre cómo será la temporada del Barça, pero lo que sí se puede hacer es enterrar el mito que se ha instaurado en Barcelona. La primera experiencia en el fútbol de máximo nivel de Hansi Flick empezó tarde. No fue hasta la temporada 2006/07 cuando se convirtió en el entrenador asistente del Salzburgo, para después ser el segundo de Joachim Löw en la Alemania que ganó el mundial de 2014. Pero hasta la 2019/20 no empezó su carrera como entrenador en solitario. Y lo hizo con un reto mayúsculo: relevar a Kovacs con la temporada empezada y revivir a un gigante dormido como es el Bayern de Múnich.

Hansi Flick sextete Bayern Foto Bayern
Hansi Flick, celebrando el sextete con el Bayern / Foto: Bayern de Múnich

Pues bien, el resultado no pudo ser mejor. Y es que en pocos meses construyó el mejor equipo del mundo. Fue en el año de la pandemia, en el que ganó un histórico triplete: Bundesliga, Champions League - con el recordado 2-8 contra el Barça- y Copa de Alemania. En el siguiente curso, es cierto que no pudo revalidar el dominio que mostró en la Champions, pero ganó cuatro títulos más: Bundesliga, Supercopa de Alemania, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes. La principal mancha fue en la Copa, donde cayó en la segunda ronda. En Europa, no pudo superar a un Paris Saint-Germain cargado de estrellas, acusando las bajas de Lewandowski y Gnarby.

El Barça, un escenario totalmente diferente

Todos estos títulos llegaron con un 81% de victorias, una cifra que ningún otro entrenador del Bayern ha podido mejorar. Por lo tanto, queda claro que a la etapa de Hansi Flick en el Bayern no se le puede poner prácticamente ninguna pega. Después de su aventura en el Bayern, Flick tomó las riendas de la selección alemana, donde no cumplió con las expectativas, cayendo eliminado en la fase de grupos del Mundial de Qatar. Después de esta decepción ya ha venido al Barça. De momento, su segundo año en el banquillo culé ha empezado con alguna duda, pero los precedentes no indican que deba ser nada preocupante. Eso sí, en los próximos meses se espera una reacción por parte del equipo blaugrana, impulsada en gran parte por la recuperación de algunos futbolistas clave como Lamine Yamal, Raphinha o Fermín López.