La temporada 2024/25 se ha terminado para el primer equipo del FC Barcelona y no solo lo ha hecho con excelentes noticias a nivel deportivo. Y es que el club blaugrana ha desvelado las cifras de explotación de la temporada del Estadi Olímpic Lluís Companys que, lejos de ser un lastre, ha terminado por convertirse en una gran oportunidad de crecimiento, unas cifras que, además, seguramente se multiplicarán cuando el Barça regrese al nuevo Spotify Camp Nou.

“El club ha superado ampliamente los objetivos marcados, tanto en facturación como en presencia de aficionados y aficionadas en el campo”, explica el Barça. “Se ha logrado una facturación global un 57% superior a la de la temporada 2023/24, a pesar de disponer de un 13% menos de entradas a la venta respecto al curso anterior, debido al incremento de abonos. Incluso teniendo en cuenta que se han jugado 4 partidos más (Champions League y Copa del Rey), la media por partido se ha situado en 2,8 M€ vs. 2,0 M€, un +22% de crecimiento directo”, añade el club blaugrana.

Estadi Olímpic Lluís Companys Montjuïc Barça / Foto: FC Barcelona
El Lluís Companys antes de un partido del Barça / Foto: FC Barcelona

Precios dinámicos para mejorar los resultados

La estrategia de venta empleada por el Barça ha sido la de los precios dinámicos (Dynamic Pricing), con los que ha logrado “aumentar el precio medio un 39% sin afectar negativamente a la asistencia. De hecho, el éxito de venta se ha situado en un 88%, un +13% respecto al curso anterior”. 

La estrategia ha incorporado también iniciativas como: preventa exclusiva de producto premium, segmentación de públicos y experiencias, campañas específicas para mercados internacionales con jugadores como reclamo y gestión de zonas y precios para optimizar el uso del aforo disponible. “Este conjunto de acciones ha permitido una optimización eficaz de la capacidad, sin renunciar a una fuerte presencia de socios: el 56% de la asistencia total ha estado protagonizada por abonados, socios o acompañantes”.

Pinya del Barça celebrant un gol contra el Reial Madrid / Foto: EFE
Los jugadores del Barça, celebrando un gol contra el Real Madrid / Foto: EFE

Un Barça - Real Madrid de récord

El momento culminante de la temporada fue el Barça - Real Madrid de la Liga, un partido en el que el equipo blaugrana sentenció el campeonato y en el que el club logró un récord absoluto de facturación, 13.846.597 €, un +69% respecto al mejor partido con abonados (vs. Madrid, 22/23) y un +37% respecto al mejor partido sin abonados (Supercopa 2017). El precio medio de las entradas fue de 554 € (sin IVA), un +76% respecto al récord anterior (Madrid 18/19).

Gran parte del éxito de estas cifras fue la facturación VIP, que ascendió hasta los 4.253.299 €, un +38% respecto al mejor precedente. Las entradas VIP Premium tuvieron unos precios medios de 3.370 €.