La Champions League se prepara para una nueva edición. Los mejores clubs de Europa afrontan, un año más, la competición más prestigiosa del fútbol continental. Una vez finalizadas las previas y definidos los 36 equipos participantes, se realizará, en Mónaco, el sorteo que marcará el camino de cada equipo en esta primera fase. Tal como ya pasó la temporada pasada, los conjuntos quedarán repartidos en cuatro bombos y cada club se enfrentará a dos rivales de cada nivel. El Barça formará parte del bombo número uno.

El conjunto blaugrana, después de una edición en que se quedó en las puertas de la final, afronta esta Champions con las pilas renovadas. Lamine Yamal, en el estreno de la nueva equipación, ya dejó un mensaje ilusionante: "Esta camiseta huele a Champions". Sin embargo, hay que ir paso a paso. En esta primera fase, el Barça —como todos los otros clubs— tendrá que disputar ocho partidos: cuatro como local y cuatro a domicilio. Los rivales saldrán del sorteo, que establecerá dos contrincantes de cada bombo. La normativa impide que se enfrenten equipos del mismo país en esta ronda, cosa que significa que la entidad blaugrana no podrá jugar contra Real Madrid, Atlético de Madrid, Villarreal ni Athletic Club.

  • Bombo 1: Barça, PSG, Real Madrid, Manchester City, Bayern de Múnich, Liverpool, Inter de Milán, Chelsea y Borussia Dortmund.
  • Bombo 2: Arsenal, Bayer Leverkusen, Atlético de Madrid, Atalanta, Villarreal, Juventus, Eintracht de Frankfurt, Brujas y Benfica.
  • Bombo 3: PSV Eindhoven, Ajax, Nápoles, Sporting de Portugal, Olympiacos, Slavia Praga, Bodo/Glimt, Olympique de Marsella y Tottenham.
  • Bombo 4: Mónaco, Copenhague, Galatasaray, Union SG, Athletic Club, Kairat Almaty, Pafos FC, Newcastle y Qarabağ.
El Barça, concentrado antes de un partido de Champions League / Foto: EFE
El Barça, concentrado antes de un partido de Champions League / Foto: EFE

Una novedad que habría favorecido al Barça el año pasado...

Cuando acabe esta fase, como ya pasó la temporada pasada, los ocho primeros clasificados accederán directamente a octavos de final. Los equipos situados entre la novena y la vigesimocuarta posición disputarán un playoff para conseguir una plaza en las rondas eliminatorias. Finalmente, los conjuntos que acaben entre el 25 y el 36 quedarán eliminados. Una de las novedades con respecto al año pasado es que, en las eliminatorias, el partido de vuelta se jugará en el campo del equipo que haya conseguido una mejor posición en la fase de liga. Además, si un conjunto elimina a un rival que había obtenido una clasificación superior, heredará esta ventaja y asumirá su posición de cara a la siguiente ronda. Esta norma habría favorecido al Barça la temporada pasada, ya que, a pesar de acabar segundo en la fase de liga, tuvo que disputar el partido de vuelta fuera de casa tanto contra el Borussia Dortmund como contra el Inter de Milán.

El calendario de la Champions League 2025/26

  • Fase Liga: del 16 de septiembre del 2025 hasta el 28 de enero del 2026.
  • Play-offs: 17/18 y 24/25 de febrero del 2026.
  • Octavos de final: 10/11 y 17/18 de marzo del 2026.
  • Cuartos de final: 7/8 y 14/15 de abril del 2026.
  • Semifinales: 28/29 de abril y 5/6 de mayo del 2026.
  • Final: 30 de mayo del 2026 (Budapest).