Marc Márquez se encargó de dejar las puertas abiertas de cara a 2027, momento en el cual habrá múltiples cambios en MotoGP. Comenzando por la normativa, que provocará que las motos reduzcan su cilindrada, de los 1000 centímetros cúbicos hasta los 850 cc, y también se eliminarán dispositivos como los ‘hole shot’ o la aerodinámica. Y pocos son los pilotos que tienen contrato en vigor para ese momento, así que se producirán muchos movimientos.

Podemos esperar grandes sorpresas, y entre ellas, hay que destacar la salida de Fabio Quartararo del Monster Energy Yamaha Team. También parece complicado pensar que Pedro Acosta permanezca en el Red Bull KTM Factory Team, y Jorge Martín tendría un acuerdo verbal para aterrizar en el HRC Honda Factory Team. Por otro lado, hay pilotos que difícilmente seguirán en la categoría reina, debido a su edad, como Johann Zarco, o a su discreto rendimiento, como Franco Morbidelli y Àlex Rins.

Fabio Quartararo EFE
Fabio Quartararo

Y en el Ducati Lenovo Team, sus dos pilotos finalizan contrato en 2026. El primero es Francesco Bagnaia, que por ahora no tiene ninguna oferta para renovar, ya que ha sido una de las grandes decepciones del curso. Es muy probable que acabe comprometiéndose con otra marca, y que su asiento lo ocupe otro piloto, con nombres como los de Fermín Aldeguer, Àlex Márquez o Marco Bezzecchi encima de la mesa. En cambio, menos dudas hay con el ‘93’.

Claudio Domenicali, Gigi Dall’Igna y Davide Tardozzi están encantados con las actuaciones que ha completado Márquez desde que llegó, y esperan poder seguir contando con sus servicios durante mucho más tiempo. El problema es que recibirá muchas propuestas astronómicas para que abandone la fábrica de Bolonia. Y en la marca del Ala Dorada ya se han comenzado a mover para conseguir el regreso del ilerdense, el hijo pródigo.

Gigi Dall'Igna, pensativo durante el GP de Japón / Foto: Europa Press
Gigi Dall'Igna

A cambio, le podrían ofrecer un contrato histórico, que ha provocado que en la marca de Borgo Panigale existan muchos nervios. Porque no quieren perder a Marc bajo ningún concepto.

En Ducati preparan un cheque en blanco para convencer a Márquez

Ducati espera poder retener a Márquez durante mucho más tiempo, y conseguir que se retire vistiendo de rojo. Y aparte de garantizarle que seguirán dominando en MotoGP, y podrá pelear por todos los títulos, también le han colocado un cheque en blanco encima de la mesa.

Ya percibe 12 millones de euros al año, pero esta cifra podría ser incluso más elevada después de su posible ampliación.