El Mundial de Fútbol 2026, que acogerán conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá, será el gran acontecimiento deportivo del año, una fiesta que paralizará a medio mundo delante de la televisión, pendiente de una competición que siempre deja imágenes y acciones para la historia. Es por ello que saber dónde se podrá ver es siempre una noticia del máximo interés, ya que no es lo mismo que se emita en abierto o que, por el contrario, que se deba pagar para poder disfrutar de los mejores partidos de selecciones del planeta.

Y en esta ocasión, para los aficionados españoles se ha configurado una retransmisión mixta, tal y como ha anunciado RTVE en un comunicado. El ente público se ha hecho con los derechos del partido más importante de la jornada, así como las 2 semifinales, mientras que el resto de partidos correrán a cargo de Mediapro.

El MetLife Stadium de Nueva York acogerá la final del Mundial 2026 / Foto: Wikimedia Commons

Emisión híbrida del Mundial de Fútbol 2026 entre RTVE y Mediapro

"RTVE emitirá un partido por cada jornada de la competición, destacando todos los que dispute la selección española y los más importantes del torneo. Entre ellos, el partido inaugural el 11 de junio desde el Estadio Azteca de Ciudad de México con el debut del equipo mexicano, los principales partidos de octavos y cuartos de final, las dos semifinales y los partidos por el tercer y cuarto puesto y la final del 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York", ha anunciado el ente público.

El derecho del resto de los partidos los ha adquirido Mediapro, que ahora deberá gestionar con las diferentes plataformas la emisión. En un principio, la retransmisión se realizará a través de GOL Stadium, aunque no se descarta que otras plataformas formen parte de la oferta definitiva.

Argentina, la vigente campeona del Mundo, celebrando su clasificación / Foto: EFE

104 partidos en el Mundial más largo y con más participantes de la historia

Hay que tener en cuenta que el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá será el más largo de la historia, ya que se celebrará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, en el que participarán por primera vez un total de 48 selecciones que se enfrentarán en 104 partidos de futbol. Se trata de un 62% más que en el Mundial de Qatar 2022, en el que se jugaron únicamente 64 partidos. 

"El sorteo final para definir la composición de los 12 grupos de la Copa Mundial se realizará el 5 de diciembre en el Centro Kennedy en Washington. España lidera su grupo de clasificación tras las dos amplias victorias en Bulgaria y Turquía y espera ser una de las selecciones cabezas de serie", añade el comunicado de RTVE. "España cerró 2024 como tercera selección en el ranking FIFA tras Argentina y Francia y es una de las 8 selecciones del planeta que han ganado la Copa del Mundo junto a Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Francia, Uruguay e Inglaterra desde su primera edición en 1930".