El FC Barcelona trabaja con la vista puesta en el futuro inmediato de su delantera. Con Robert Lewandowski encarando la recta final de su carrera, la dirección deportiva considera prioritario cerrar cuanto antes al que debe ser su gran sustituto en el eje del ataque. Hasta ahora, el gran objetivo era Julián Álvarez, pero en las últimas semanas han surgido dudas en el seno del club. El propio Deco empieza a cuestionarse si el argentino es realmente el perfil ideal para heredar el rol del polaco.

Julián Álvarez, ¿un ‘9’ o un segundo punta?

Nadie duda del talento del delantero del Atlético de Madrid, ni de su capacidad para asociarse, presionar y aparecer en diferentes zonas de ataque. Pero precisamente esa polivalencia es lo que hace dudar a Deco. El brasileño considera que Julián encaja mejor como un segundo punta, un acompañante ideal para un delantero de referencia, pero no tanto como un ‘9’ clásico capaz de fijar centrales, imponerse en el área y asegurar cifras de goleador letal temporada tras temporada.

Julián Álvarez gol Real Madrid Atlético EFE
Julián Álvarez gol Real Madrid Atlético EFE

El precio de la operación —cercano a los 90 o 100 millones de euros— también ha encendido las alarmas. El Barça no puede permitirse errores en un fichaje de esa magnitud, y la sensación es que Julián, pese a ser un jugador de enorme calidad, quizá no encarne lo que el equipo necesita tras la salida de Lewandowski.

Harry Kane, la alternativa inesperada

Ante estas dudas, Deco ya maneja un plan B. El nombre que ha aparecido con fuerza en su agenda es el de Harry Kane. El delantero inglés, actualmente en el Bayern de Múnich, podría estar dispuesto a cambiar de aires en el verano de 2026, cuando ya tendrá 33 años y su precio de mercado sería sensiblemente inferior al de Julián.

Kane representa el perfil que Deco busca: un delantero puro, con capacidad para jugar de espaldas, definir en el área y, además, con una calidad técnica que le permite asociarse con mediapuntas como Pedri o Lamine Yamal. Su experiencia, liderazgo y regularidad goleadora son valores que seducen a la secretaría técnica, que lo ve como una opción fiable y de impacto inmediato.

Harry Kane Bayern de Múnich / Foto: Europa Press
Harry Kane Bayern de Múnich / Foto: Europa Press

Un debate abierto en el Barça

La discusión está servida en la cúpula azulgrana. Mientras Hansi Flick prefiere un perfil joven y polivalente como Julián, Deco cree que el Barça necesita un delantero contrastado y con instinto goleador probado. El contexto económico también tendrá mucho que ver: Kane podría llegar por un precio muy inferior, lo que daría más margen para reforzar otras posiciones.

El Barça se encuentra ante una decisión estratégica clave: apostar fuerte por Julián Álvarez, un jugador de presente y futuro pero más segundo punta que ‘9’, o esperar para lanzarse a por Harry Kane, un goleador total con más experiencia y quizá mejor relación calidad-precio. Deco ya lo tiene claro: el debate está abierto y el Barça no descarta cambiar de objetivo en el mercado.