El mercado de fichajes del FC Barcelona no solo se moverá en el apartado de llegadas. El director deportivo, Deco, tiene entre manos una estrategia muy clara: generar ingresos por casi 100 millones de euros a través de ventas estratégicas. Un plan ambicioso pero perfectamente trazado, que permitiría al club recuperar músculo financiero y abordar fichajes clave sin comprometer aún más su delicado equilibrio económico.
Araujo, la venta más potente
El jugador que encabeza esta lista es Ronald Araujo. El central uruguayo, uno de los defensores más valorados del plantel, ha sido seguido de cerca por varios grandes clubes europeos. Equipos de la Premier League y la Bundesliga, como el Bayern de Múnich, han mostrado interés en el pasado. En el Barça creen que una operación cercana a los 60 millones de euros podría cerrarse este verano si se acelera el proceso. Aunque es un jugador querido por la afición, en los despachos no verían con malos ojos una venta si el montante ayuda a construir un equipo más equilibrado.

Gerard Martín y Pablo Torre, ventas estratégicas
Araujo no sería el único en salir. Gerard Martín, uno de los valores del filial, ha despertado el interés de varios clubes de la Premier. Se estima que su salida podría dejar unos 15 millones de euros en las arcas azulgranas. Por su parte, Pablo Torre, saldrá al Mallorca en los próximos días por 5 millones.
Otras salidas: Pau Víctor, Oriol Romeu y Ter Stegen
A estos nombres se podrían sumar otros jugadores con los que Flick no cuenta para su nuevo proyecto. Pau Víctor podría dejar unos millones si se concreta su traspaso. Oriol Romeu está en la rampa de salida y se espera obtener algo simbólico por él.

El caso más sonado es el de Marc-André ter Stegen. Como ya se ha venido informando, Flick no cuenta con el alemán y si llega una oferta razonable, el club facilitará su salida. Aunque su venta no es prioritaria, podría aportar una cantidad importante si algún equipo de élite se interesa seriamente por él.
Un plan para poder fichar
Con estas operaciones, Deco espera alcanzar una cifra cercana a los 100 millones, lo que daría oxígeno financiero al club y permitiría abordar con garantías fichajes como Luis Díaz o Rafael Leao, principales objetivos para reforzar el ataque. El Barça necesita vender para poder fichar, y Deco, con su agenda activa y su olfato en el mercado, confía en lograrlo este mismo verano.