El FC Barcelona ha cerrado un mercado de verano marcado por las limitaciones económicas y por la necesidad de cuadrar el fair play financiero. La dirección deportiva, encabezada por Deco, ha trabajado con el margen justo y ha conseguido reforzar algunas posiciones prioritarias, aunque ha dejado otras en el aire. Una de ellas es la defensa, donde pese a contar con varios nombres de garantías, en el club son conscientes de que una lesión de larga duración podría dejar muy tocada la línea más sensible del equipo.

Por eso, aunque en este mercado de verano es imposible acometer más incorporaciones, Deco ya ha dejado caer en su entorno que no se descarta la posibilidad de reforzar la plantilla en el mercado de invierno. Concretamente, el director deportivo contempla la llegada de un central de nivel si las circunstancias lo exigen.

Hansi Flick y Deco trabajando en la Ciudad Deportiva del Barça / Foto: FC Barcelona
Hansi Flick y Deco trabajando en la Ciudad Deportiva del Barça / Foto: FC Barcelona

Una defensa con luces y sombras

El Barça cuenta con jugadores como Ronald Araujo, Eric Garcia, Pau Cubarsí y Andreas Christensen. Sobre el papel, Flick dispone de alternativas suficientes, pero la experiencia reciente ha demostrado que las lesiones son un factor clave. Araujo, por ejemplo, se ha perdido numerosos partidos en las últimas temporadas por problemas musculares, mientras que Christensen tampoco ha logrado tener continuidad.

Con ese panorama, Deco y Flick entienden que la temporada puede hacerse muy larga si se repite un escenario de bajas simultáneas. El técnico alemán quiere tener margen de maniobra, sobre todo pensando en fases decisivas de la Champions League, donde la solidez defensiva marca la diferencia.

El mercado invernal, una oportunidad

El mercado de invierno suele ser complicado para realizar grandes operaciones, pero Deco no quiere cerrar ninguna puerta. La prioridad es mantener la estabilidad económica del club, pero si surge la necesidad y se libera espacio en la masa salarial, el Barça estudiará seriamente la incorporación de un central.

En los despachos ya manejan una lista de nombres que podrían encajar en caso de urgencia, aunque todo dependerá de cómo avance la primera mitad del curso. No es lo mismo fichar en enero por necesidad que hacerlo con visión de futuro, y el Barça tiene claro que, si da el paso, debe ser una operación estratégica y no improvisada.

Hansi Flick EFE
Hansi Flick EFE

Confianza en la cantera, pero sin riesgos

En paralelo, Flick confía en la progresión de jóvenes. Sin embargo, tanto el técnico como Deco coinciden en que no se puede cargar toda la responsabilidad en jugadores en formación si la exigencia es máxima.

Por ahora, la idea es seguir con lo que hay, pero en el Barça saben que el fútbol cambia de un día para otro. Y Deco, fiel a su estilo, no descarta nada. Si el invierno obliga a mover ficha, el club estará preparado para dar el paso y asegurar la estabilidad defensiva de un equipo que quiere competir por todo.