El FC Barcelona sigue acelerando operaciones de salida en el tramo final del mercado, con el objetivo de liberar masa salarial y asegurar la inscripción de los jugadores que aún no tienen dorsal. Entre los casos más avanzados está el de Héctor Fort, quien está muy cerca de hacer las maletas con destino a la Premier League. El lateral formado en La Masia es uno de los nombres marcados en rojo por Deco, que ve en esta operación una oportunidad para obtener oxígeno financiero inmediato y, en el futuro, incluso sacar una millonada si el jugador explota en Inglaterra.
West Ham, la vía más firme
El club que tiene la delantera para hacerse con los servicios de Héctor Fort es el West Ham United. Los londinenses ya habían mostrado interés en Marc Casadó, pero ante la negativa del canterano a salir, reorientaron su interés hacia el lateral. El Barça ha dado permiso al jugador para no acudir a la última sesión de entrenamiento, mientras ultima los detalles de una cesión que podría cerrarse la próxima semana.

El propio futbolista está predispuesto a aceptar el reto de la Premier. Héctor sabe que con Hansi Flick apenas tendrá minutos esta temporada, ya que Koundé es fijo en el lateral derecho y Eric García ha sido la alternativa elegida por el técnico en caso de emergencia. En cambio, en Londres podría sumar experiencia, ganar protagonismo y regresar el próximo curso con más rodaje.
Condición innegociable: cesión sin opción de compra
El jugador, eso sí, ha sido muy claro con el Barça y con los clubes interesados: su salida solo será en calidad de préstamo. Héctor Fort quiere triunfar en el Barcelona y no contempla una venta definitiva. El West Ham lo asume, y aunque su prioridad era cerrar un pivote como Casadó, ven en el lateral una incorporación estratégica.
No obstante, el West Ham no es el único club que ha llamado a la puerta. Everton, también en la Premier, ha preguntado por él, mientras que el Como italiano tanteó la posibilidad de incluirlo en una operación paralela con Iñaki Peña. En España, el Mallorca lo quería como relevo de Pablo Maffeo, aunque su salida al Sevilla aún no se ha concretado.
Desde la dirección deportiva, Deco considera que esta cesión es clave para cuadrar números y avanzar en la inscripción de otros futbolistas. Aunque la ficha de Héctor no era de las más altas, su salida libera un pequeño margen que, sumado a otras operaciones, permitirá al club registrar jugadores pendientes.

Además, Deco confía en que una buena temporada en Inglaterra multiplique el valor de mercado de Fort, lo que le convertiría en un activo estratégico para el futuro, ya sea para reforzar el primer equipo o para una venta millonaria si fuera necesario.
Con menos de diez días de mercado, la resolución del caso Héctor Fort es cuestión de horas. Todas las partes coinciden en que el escenario más probable es su cesión al West Ham, salvo giro inesperado. El Barça lo manda a la Premier con la esperanza de que regrese hecho un futbolista más maduro… y con la posibilidad de convertirse en una gran operación económica en el futuro.